| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Papp recorrió con Gustavo Martínez distintas obras y trabajos que se realizan en Villa ángela
Esta mañana, el intendente Adalberto Papp recorrió distintos trabajos realizados por el municipio en la ciudad junto al Presidente del Concejo de la Municipalidad de Resistencia, Gustavo Martínez. En la visita institucional se compartieron experiencias de gestión mutuas y se plantearon estrategias políticas con miras a las legislativas.



También estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León y de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson, el Vocal de Sameep, Arq. Omar Rodríguez, y el Jefe de Zona III de la empresa estatal, Arq. Julio Benítez.

“Es un gusto tenerlo a Gustavo Martínez en Villa Ángela, compartiendo la opinión del trabajo que se está haciendo en todos los sectores de la ciudad, aportando ideas. Creo que es enriquecedor el trabajo que estamos haciendo de recorrer todos los sectores. En la Planta de Tratamientos de Residuos, que está funcionando muy bien.

Esta mañana estamos realizando la quinta venta del año y queremos mejorarla con más maquinas para tener una mayor ganancia en todos con la producción que genera la GIRSU, como por ejemplo el plástico para el que necesitamos la máquina de molido para comercializar el producto a precio más rentable, lo que permitirá más adelante, que los empleados de la Planta mejoren su situación económica también” señaló.

El Intendente Papp explicó que junto a Gustavo Martínez recorrió los canales que se han limpiado, más de 40 kilómetros, las 100 cuadras de ripio que se están haciendo, también visitamos algunas de las 170 casas sociales que hicimos el año pasado, luego vamos a ir al Parque del Centenario donde hicimos por administración municipal asfalto sumamente económico y de buena calidad” dijo.

Por su parte, Gustavo Martínez dijo estar “muy contento de poder trabajar durante la mañana junto al intendente Papp y su equipo de Gobierno en Villa Ángela porque compartieron la experiencia, la acción que se lleva adelante cotidianamente. La ciudad ha crecido muchísimo, tiene un desarrollo urbano muy amplio que permite que se puedan lograr que más familias tengan sus casas como estuvimos visitando hoy a partir una decisión política de aportar con fondos genuinos del municipio en el bienestar de las familias, generando mano de obra en algunos casos y colaborando con los vecinos en otros tantos” destacó el Presidente del Concejo Municipal de Resistencia y líder provincial de la Corriente de Expresión Peronista en su recorrido por Villa Ángela.

Además resaltó el trabajo del municipio en la lucha contra el Dengue, ya que a través de la concientización, la prevención y los operativos rápidos en el terreno cuando surgen posibles casos, hacen que la ciudad haya sido el año pasado un ejemplo para toda la provincia porque no tuvo un solo caso autóctono.

Finalmente, Martínez manifestó su asombro por el trabajo realizado en la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Villa Ángela, donde esta mañana se estaba concretando la quinta venta de materiales reciclados del año. “Compartimos la experiencia de la GIRSU, con lo importante que es darle el tratamiento adecuado a los residuos y también cómo esto puede brindar mano de obra, que permite que mujeres trabajadoras puedan tener un sustento a partir de los residuos reciclados y recuperados” dijo y mencionó que en la ciudad de Resistencia recién en la nueva gestión municipal se está discutiendo sobre dónde instalar una Planta de Tratamientos de Residuos.



Fuente: Prensa Municipal de Villa Ángela


Jueves, 16 de febrero de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER