| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
Hospital de Fuerte Esperanza, cambio de director, 15 días sin médico, la comunidad reclama respeto y no quiere atropellos
Nadie se comunicó con el ex director del puesto sanitario A de Fuerte Esperanza enfermero universitario Rene mercado, la única que lo hizo fue la jefa de zona, enfermera universitaria igual que el, quien a las 22,00 horas del jueves.

Por Javier Insaurralde


Lo llamo por teléfono y le dijo, “mañana voy tengo que poner en funciones al nuevo director” agrega Rene Mercado “fue por reclamar que 15 días no tuve médico, llame a secretarios, ministra de salud , a varios funcionarios y nadie me atendió, solo quería que alguien me diera una explicación, siento atropello a la institución, a mi persona, a todos los que me acompañan, siento hasta vergüenza por la forma en la que lo hicieron, creo que solo es una decisión política por reclamar lo que realmente nos hacía falta o lo que le hacía falta a la comunidad”.-


Un atropello institucional, le avisaron por teléfono

Rene Mercado enfermero profesional estuvo a cargo de la dirección de puesto sanitario A de Fuerte Esperanza hasta el viernes pasado, mientras la ministra de salud Mariel Crespo en la reunión del gabinete itinerante decía que todo estaba bien, en Wichi lo originarios reclamaban médico y en Fuerte Esperanza el director era reemplazado por pedir un médico que no tuvo por espacio de 15 días, desde este medio entrevistamos a Rene Mercado quien nos dijo “hace tres meses que estoy a cargo de la dirección, anoche fui notificado de que ponían en funciones a otro director, solo quiero saber cuál es el motivo, porque reclame, siento un atropello hacia mi persona y hacia la institución”

No me llamo nadie del ministerio, como lo hicieron cuando me designaron, me llamo la coordinadora de zona Magdalena Anriquez diciendo “te aviso mañana voy para poner en funciones a otro director” le pregunte el motivo “no supo responderme”.

Agregó: “luego del llamado de Magdalena, llame a los funcionarios que estaban en contacto conmigo, lo que me pidieron que fuera director, nadie me atendía”, ya a altas horas me atendió uno y me dijo “es una decisión política, esto es un tema político, no es otra cosa, quédate tranqui nomas, la decisión está tomada y es la correcta”.

Rene cerro la nota diciendo “desde octubre estábamos sin médico, yo fui multifunción, constantemente pedí médico, no me dieron respuesta, tenía que derivarlos, gracias a DIOS tenemos ambulancias”.


Domingo, 30 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER