Sociedad “Para nosotros es trascendental el tema de la conectividad”, aseguran desde Vialidad Provincial 
En diálogo con CIUDAD TV, el subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo De Martini, brindó precisiones sobre los trabajos que ejecuta ese organismo para la pavimentación y el mantenimiento de las rutas provinciales. La 13 y la 30, son las obras prioritarias en ejecución.
El subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo de Martini, aseguró que “para nosotros es trascendental el tema de la conectividad” y precisó que actualmente se encuentran en ejecución las obras de las rutas 13 y 30 en tramos que demandarán aproximadamente un año y medio.
“En este momento tenemos obras en muchos sectores de la provincia, lo más importante son las rutas provinciales que estamos ejecutando: la ruta 13 –en un tramo de 40 kilómetros- y la ruta 30 -en un tramo de 25 kilómetros-“, precisó el funcionario provincial.
De Martini aseguró que “para nosotros es trascendental el tema de la conectividad, el gobernador nos dijo que tenemos que trabajar sobre eso, porque la conectividad te brinda mejor calidad de vida para la persona, y además brinda mayor seguridad. Por eso cuando asumimos teníamos un montón de obras paralizadas con muchas deudas. Bueno, la primera etapa fue regularizar esas deudas y renegociar las obras”.
En ese contexto, precisó que la ruta 13 “estaba ejecutada hasta Cote Lai, y nosotros estamos trabajando hasta Charadai. O sea, son 39 kilómetros de ruta, que llevamos un 10% de obra aproximadamente en ejecución, y que realmente modifica la circulación. Esa ruta te lleva hasta Villa Ángela, que sería el sueño poder ejecutarla, son tramos que vamos ejecutando, ahora son 40 kilómetros, que tenemos un plazo de un año y medio más o menos para finalizarla”.
Con respecto al financiamiento, destacó que “ eso es magia que está haciendo el señor gobernador con el Ministerio de Economía, para poder brindar los recursos para poder ejecutar las obras. Son obras que estaban paralizadas, hubo que ponerlas en orden, renegociar la deuda y ponerlas en marcha, pero esa fue una decisión del gobernador de darle prioridad a estas dos obras, que son la de la Ruta 13 y la Ruta 30, que también ya está en un 50% ejecutada, casi 60, nos queda un 40%, que son un año aproximadamente de obra para poder finalizar”.
Sobre el estado de las rutas, el funcionario provincial distinguió las nacionales de las provinciales. “Las rutas provinciales, nosotros nos ocupamos ya sea las pavimentadas, las que tienen ripio, las que son calzadas de tierra, las mantenemos, no es fácil el mantenimiento, tenemos una red provincial muy amplia, pero con las delegaciones de Vialidad Provincial más los consorcios camineros, hacemos un mantenimiento que consideramos que están en buenas condiciones”, aseguró.
“Tuvimos ese problemita de esas semanas de lluvia que nos complicaron, pero ya están las rutas, ya estamos trabajando en todas las rutas, con los consorcios, haciendo corte de pasto, haciendo el mantenimiento, reforzando los sectores donde hay ripio”, agregó.
En cambio, reconoció que las rutas nacionales, “ya es otro problema, Vialidad Nacional, como sabemos, está con complicaciones, pero se licitaron, está en el proceso de licitación la ruta 11, desde Resistencia hasta Nelson, en la provincia de Santa Fe, y el proceso de licitación de la ruta 16”.
Martes, 22 de julio de 2025
|