| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Peppo entregó en Castelli una ambulancia de máxima complejidad para el servicio de traslado neonatal
Al interiorizarse en las demandas de la región, anunció además la entrega de 10 ambulancias para la Región Sanitaria V.



En el marco de la reunión del Gabinete Itinerante, el gobernador Domingo Peppo junto a la ministra de Salud Pública Mariel Crespo, concretó la entrega de una ambulancia de alta complejidad consignada a fortalecer el servicio de traslado neonatal de Juan José Castelli. Además anunció la entrega de 10 ambulancias 4x4 para la Región Sanitaria V, y la adquisición de un camión para hacer entregas simultáneas en los 88 puestos sanitarios de la región.

La incorporación, beneficia directamente a los servicios locales, a la vez que permite descomprimir la demanda de los vehículos con que cuenta la red asistencial. El móvil, completamente equipado con aparatología de alta complejidad, está destinado al traslado de bebés recién nacidos –especialmente neonatos con bajo peso que deben ser derivados a centros de mayor asistencia hospitalaria- y niños hasta los 14 años, que requieran de cuidados intensivos.

“Con esta ambulancia, los niños tienen aseguradas las mejores condiciones de traslado y calidad médica, herramientas claves para aumentar sus posibilidades de sobrevida al momento de ser llevados a un establecimiento de mayor nivel de atención”, comentó la titular de la cartera sanitaria.

Al respecto del equipamiento, la ministra detalló que el vehículo contiene incubadora, monitor, respirador automático, dos bombas de infusión –que permiten la administración gradual de la medicación-, controladores de temperatura, entre otros elementos que la convierten en “una terapia neonatal móvil”. “Por sus características, el paciente es estabilizado y monitoreado permanentemente, de la misma manera que sería asistido en caso de encontrarse en la terapia de un hospital”, agregó.

Una de las principales bondades de contar con un vehículo propio para los servicios locales, “es que ya no será necesario que las ambulancias disponibles del hospital Perrando deban venir hasta la localidad a buscar los pacientes”. “Se trata de un doble beneficio: por un lado no se afectarán vehículos de la Capital y por el otro, Castelli dispondrá de su móvil en base a las necesidades más urgentes, optimizando tiempo y recursos”, concluyó Crespo.

En tanto, destacó el anuncio del gobernador de incorporar 10 ambulancias para la Región Sanitaria V, lo que “dará un respiro en el traslado de pacientes”, y celebró la decisión de gestionar un camión para la distribución de insumos, para “fortalecer los centros de atención en El Impenetrable”.

Contacto directo con la comunidad

Por otro lado, la ministra de Salud destacó la realización del Gabinete Itinerante que permite “tener contacto directo con la comunidad, y que conozcan en lo que estamos trabajando”. Enumeró así, que desde la cartera sanitaria se avanza para reforzar los recursos humanos, dar respuesta a los casos vulnerables y en los déficits de ambulancias.

“La comunidad pudo estar en contacto directo con nosotros y saber que no es sólo el Ministerio de Salud el que está trabajando sino que lo hacemos en forma conjunta con IDACH, INSSSEP, IPRODICH, el Ministerio de Infraestructura. Lo bueno que tiene el gobernador Domingo Peppo es que nos reúne a todos y trabajamos de manera transversal, en forma mancomunada”, destacó Crespo.

En tanto, aseguró que continuarán las gestiones para ampliar y mejorar la cobertura sanitaria en el lugar. “Tenemos la satisfacción de poder decir que en la Región Sanitaria V, no tenemos déficit de insumos en medicamentos, que hemos mejorado los traslados”, expresó la ministra, al tiempo que comentó que “hay deficiencia en infraestructura, pero estamos trabajando para refaccionar los puestos sanitarios ranchos de la zona”.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER