| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
El Intendente, Ing. Adalberto Papp, se reunió con funcionarios nacionales para delinear trabajos en conjunto

El Intendente Papp valoró la visita de los funcionarios a Villa Ángela, “porque esto muestra el compromiso para buscar dar respuestas a los trabajadores.



El intendente de Villa Angela, Ing. Adalberto Papp y el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, se reunieron el jueves, en la Cooperativa de Ladrilleros de la ciudad, con el Diputado del Parlasur, Jorge Taiana, el Subsecretario de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar de la Nación, Osvaldo Chiaramonte, el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia del Chaco, Juan Carlos Goya para delinear trabajos en conjunto y conseguir de Nación proyectos para reactivar las obras públicas en el plano local.

Ellos manifestaron su preocupación sobre los problemas que tenemos y eso hay que valorar. Realmente hemos tratado todos los temas a nivel laboral, más que nada los que le competen a las cooperativas y conocer las circunstancias que atravesamos por la falta de trabajo y obras públicas” dijo.

Respecto al encuentro con el representante del Parlasur, Jorge Taiana, Adalberto Papp refirió “es un honor para mí recibirlo acá en Villa Ángela, porque lo que queremos es seguir trabajando juntos con Luis Silva para buscar una solución en conjunto como lo estamos haciendo, elaborando proyectos para presentarlos en Provincia y Nación” dijo y agregó “vamos a acompañar al sector en todo lo que sea necesario para solucionar los problemas económicos y sociales que está teniendo nuestra ciudad y toda la zona. Para mí es muy importante poder charlar y tener este tipo de contactos porque siempre se sacan conclusiones favorables” recalcó el Intendente.

Por su parte, Luis Silva, refirió sobre los temas que se trataron en la reunión “hemos trabajado en cuanto a la organización, sobre la Federación que nuclea a todas las cooperativas que componen este grupo y hemos presentado las distintas problemáticas que tenemos, las diferentes dificultades y, también, hemos hablado sobre la situación de los ladrilleros, que es un sector de Villa Ángela, que compone una gran cantidad de trabajadores” destacó.

Además, señaló que se discutió la situación “que hoy nos está afectando a todos por la falta de comercio, el bajo precio que se maneja, al no haber obras no hay comercialización y cada compañero de cada cooperativa planteó las problemáticas de su cooperativa. Nuestro objetivo es avanzar en el tema de la organización como dije previamente, nosotros estamos trabajando a nivel nacional adheridos a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y con la organización del Movimiento Evita” añadió Silva.

El Diputado del Parlasur, Jorge Taiana se refirió a la reunión con los diferentes sectores cooperativistas. “Hoy hemos hecho una reunión con varias cooperativas, con varios representantes de los ladrilleros de la UOLRA (Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina) y hemos visto la importancia del asociativismo y de la unión. Quizá lo más interesante es el espíritu de unión y trabajar en conjunto para tener mejores posibilidades, tener mayor posibilidad de colocación en el mercado en cuanto a producción y una posición más de fuerza, justamente producto de la unión”.

En ese sentido, destacó la presencia del ingeniero Papp “es sumamente importantísima porque la Intendencia es una herramienta de ayuda esencial para facilitar que las cooperativas y que estos trabajadores ladrilleros, puedan realizar de la mejor manera, con la mejor calidad y con las mejores posibilidades, su tarea. Sabemos que son épocas difíciles, sabemos que hay una contracción económica, pero con una buena coordinación entre la autoridad provincial, la autoridad municipal, los trabajadores y las cooperativas creemos que se puede redundar en fortalecer el acceso al trabajo, que es un derecho fundamental en una economía que se encuentra en estado recesivo y, por lo tanto, con más recesiones para el trabajo” amplió Jorge Taiana.

Finalmente, respecto a las respuestas que se les brindó al sector Cooperativista de Villa Ángela, Taiana agregó “se han tomado varias medidas, hay varias cosas pendientes de apoyo técnico de abogados para poder presentarse a distintos programas ya que acá y en Buenos Aires hay varias tareas concretas que se realizarán. Se avanzará e incluso se realizarán varios intercambios entre las cooperativas y la intendencia, que también tiene posibilidad de facilitar las gestiones. Quedan tareas, varios se han llevado anotados acciones por realizar y eso es bueno, sobre todo, yo destaco el espíritu de unión, de trabajo en conjunto, que es la única posibilidad de superar las dificultades” concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER