| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud Pública
Crespo puso en función al nuevo equipo que dirigirá el hospital de Quitilipi

Con el cambio se busca optimizar la salud en la zona de modo que responda a las necesidades reales de la comunidad.


La ministra de Salud Pública Mariel Crespo presidió el acto de asunción del nuevo Directorio del hospital de Quitilipi “Emilio F. Rodríguez”, encabezado por Magdalena Cardozo, quien será secundada en la co-dirección por Mariela Cáceres.

La flamante gestión hospitalaria, hará énfasis en reforzar el recurso humano, el área quirúrgica y la asistencia a la madre y el niño.

En el sencillo acto que contó con la presencia del staff del efector y miembros de la comunidad, la ministra hizo particular hincapié “en que la designación tiene como principal propósito dar una nueva visión y dinamismo a la gestión y administración hospitalaria local”.

“Se trata de una medida acorde a nuestro Plan de Reestructuración de los servicios asistenciales de la Red Pública, en sintonía con nuestros objetivos y con la meta de lograr un Sistema que responda efectivamente a las demandas reales de los chaqueños, especialmente, en esta localidad”, comentó.

Junto a Cardozo se trabajará mancomunadamente en reforzar el recurso humano, la reactivación del área quirúrgica y en el fortalecimiento de la atención de las embarazadas y los niños que presenten trastornos alimenticios, entre otros ejes a ponderar.

La flamante directora, además de ser especialista en el área de la Medicina, cuenta con una diplomatura en Gestión Hospitalaria y llevo adelante diversas formaciones en Administración Pública.



“No solo se destaca su perfil profesional –que la hacen una candidata ideal para cubrir el puesto- sino que también, es un ser humano excepcional que se dedica con gran esmero a sus pacientes”, reflexionó Crespo.

Antes, remarcó que “la doctora cuenta con todo el apoyo de la cartera y ya fue muy bien recibida por su equipo sanitario y la comunidad”.

Para finalizar, la ministra no olvidó agradecer al director saliente Gerardo Ferreira, “quien se hizo cargo del Servicio durante etapas muy críticas y respondió con gran compromiso”.

“Damos gracias por su colaboración y contamos con su profesionalismo para continuar la labor encomendada por el Ministerio en bienestar de la salud de la zona”, concluyó.

Acompañaron a Crespo, el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi; la responsable de la Región Sanitaria II, Laura Machado y autoridades municipales y del Institulo de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (INSSSEP).


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Viernes, 21 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER