| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El Municipio firmará convenio con la Uncaus para dictar las carreras de Abogacía y Contador Público de forma gratuita

“Tuvimos una reunión muy productiva en UNCAUS y ya estamos ultimando los detalles para cerrar un convenio para traer más carreras Universitarias a Villa Ángela".


El Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson, informó que junto a la Presidente de la COPEU y Concejal del Frente para la Victoria, Carina Levin, y al Secretario, Oscar Peralta, se reunieron con integrantes de la UNCAUS para traer a Villa Ángela carreras universitarias gratuitas.

"La Universidad del Chaco Austral incorporó hace un par de años la plataforma virtual, a partir de la cual se puede estudiar a distancia y nosotros podremos tener el sistema en nuestra ciudad, a modo de extensión de esa casa de estudios, para brindarle la posibilidad a todas aquellas personas que quieran estudiar carreras universitarias tradicionales y demandadas como lo son Abogacía y Contador Público”, dijo.

“El paso final lo va a dar el Intendente Adalberto Papp cuando firme el convenio con la Universidad, que nos permitirá traer todo esto que gestionamos en la ciudad de Sáenz Peña” adelantó Svenson y explicó que la gestión consiste en tener acceso a la plataforma virtual.

“Nosotros tenemos toda la infraestructura con computados en el NAC para poder montarla y brindar esta posibilidad de estudio a la comunidad de Villa Ángela, sobre todo a las personas de bajos recursos, a quienes el intendente quiere apoyar por sobre todas las cosas".

"Además, contamos con un micro cine, en el que se puede realizar video-conferencias y un salón extra por cualquier eventualidad de clases que puedan surgir”, agregó el funcionario.

"Estos son convenios que se hacen con las municipalidades y las carreras que están a punto de abrirse en Villa Ángela son Licenciatura en Administración, Licenciatura en Sociología, Contador Público y Abogacía.

“Las cuatro carreras se cursarían en modalidad virtual y serán gratuitas, podrían acceder muchos chicos que bajo otras circunstancias no podrían estudiar porque muchas veces no pueden pagar las privadas que tienen una cuota muy costosa. La idea es darle la posibilidad de estudiar a los villangelenses, las carreras que son realmente muy demandadas”, refirió.

Para poder acceder al estudio de las carreras mencionadas, “habrá que solicitar turno en el NAC donde estará la Unidad de Gestión".

Allí tenemos computadoras para que los estudiantes puedan cursar de forma virtual, sin mayores problemas.

Obviamente que aquellas personas que tengan una PC y conexión a internet en sus casas, lo podrán hacer tranquilamente y sin necesidad de trasladarse hasta el Núcleo de Acceso al Conocimiento.

"También vamos a contar con tutores para que los ayuden con los contenidos”, explicó Svenson.

“Otro punto interesante que nos comentaban es que si algún estudiante cursó virtualmente dos años y quiere cursar de manera presencial, se reconocen las materias, se hace una solicitud y puede ir a Sáenz Peña a terminar de cursar o viceversa".

Si el estudiante está en Sáenz Peña y cursa Contador Público y no puede seguir más por alguna circunstancia, puede continuar sus estudios virtualmente en nuestra ciudad.

"Realmente es algo muy importante y creemos que va a tener buena recepción en la comunidad”, continuó el Secretario de Planificación y tecnología.


Fuente:Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER