| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Municipio y cooperativistas gestionan proyectos para reactivar la obra pública

El intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp, recibió a la Federación de Cooperativas de Villa Ángela para elaborar proyectos en conjunto, que permitan generar mano de obra y reactivar la economía local.


“Desde el inicio del nuevo Gobierno Nacional, la obra pública está paralizada, y nosotros entendemos la situación, pero creemos que ya es tiempo de reactivar la actividad para devolverle el trabajo a los obreros”

El Ejecutivo municipal manifestó su apoyo a los cooperativistas “estamos coordinando tareas en forma conjunta con los Cooperativistas de Villa Ángela, porque sabemos que han parado todas las obras públicas”.

Como forma de ayuda a cooperativistas villangelenses, Papp, propuso “gestionar todo tipo de obras que puedan llegar a la ciudad porque cada Cooperativa tiene gente atrás que necesita trabajar, hay una familia que alimentar y sabemos lo que eso significa cuando no hay trabajo".

"Por eso, queremos hacer proyectos en conjunto para beneficio de las cooperativas. La idea es ser transparentes para que cada recurso que llegue a Villa Ángela beneficie a quienes verdaderamente tenga que beneficiar”, recalcó.

Por su parte, uno de los referentes de la Federación de Cooperativas, Luis Silva, informó que en Villa Ángela hay “13 cooperativas en total y, dentro de ellas, se nuclean cooperativas de ladrilleros, de construcción, entre otras” dijo y añadió “hemos traído diferentes planteos al Intendente debido a que estamos pasando un mal momento económico, porque desde hace un año aproximadamente que no trabajamos y no llevamos adelante ningún tipo de obras públicas”.

Además, el Intendente continuó “estamos viendo la posibilidad de articular con el Municipio, con Provincia y con Nación, para conseguir obras y, así, los cooperativistas vuelvan a trabajar y así tener su sustento económico para ellos y toda sus familias”.




“Estamos gestionando además con la Gerencia de Empleo y el Ministerio de Trabajo de Nación para que las cooperativas que ya tienen su matrícula, obtener programas como el PEC y Formalización Laboral para capacitarse y hacer cursos. Por otra parte están aquellos programas de Autogestión, que son pequeñas becas para los cooperativistas”, agregó Silva.

En cuanto al sector ladrillero, en Villa Ángela hay instituciones importantes, como la Cooperativa de Ladrilleros y el Consorcio de Ladrilleros.

“Hasta el momento no han recibido ningún tipo de fondos para realizar obras, por lo que pedimos al Gobernador del Chaco, Oscar Domingo Peppo que gestione los recursos que le corresponde a cada Consorcio a nivel provincial. Porque dentro de la provincia tenemos 7 consorcios armados, algunos formados con su personería jurídica y, hasta el momento, la Provincia no destinó ningún peso a estos Consorcios”, concluyó Silva.

Estuvieron presentes en la reunión, además de los Cooperativistas y del Intendente Adalberto Papp, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, el Director de Servicios públicos, Eleodoro Quiroz y el Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER