| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud Pública
Crespo puso en funciones a las nuevas autoridades sanitarias de Villa Ángela

Mario Ojeda es el nuevo director del hospital y Fernanda Peñalver la nueva responsable de la Región Sanitaria I. Las obras de Infraestructura en el hospital finalizarán los primeros meses de 2017.



La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, visitó Villa Ángela para desarrollar una agenda de acciones, que comenzó con la designación del nuevo director del hospital “Salvador Mazza”, Mario Ojeda y de la nueva responsable de la Región Sanitaria I, Fernanda Peñalver -Resolución N° 1901-. Además constató el progreso de las obras de infraestructura hospitalaria y anticipó su concreción para el año próximo.

En una conferencia de prensa, que se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples de la Unidad Regional Sudoeste, la titular de la cartera sanitaria puso formalmente en funciones a Ojeda –mediante Resolución N°1900- y a la nueva responsable de la Región Sanitaria I, Fernanda Peñalver -Resolución N° 1901-.




“Esta decisión, es parte del Esquema de Reestructuración y Fortalecimiento de los Servicios en toda la provincia, que prevé la optimización del recurso humano, la atención sanitaria y la provisión de insumos”, explicó Crespo, quien estuvo acompañada por el coordinador de la Unidad Regional, Aldo Almirón y el subsecretario de Atención y Acceso a la Salud, José María Ramos Cosimi.

Asimismo, brindó un especial agradecimiento y felicitación a la gestión anterior por “la labor cumplida” e invitó a las flamantes autoridades “a tomar el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para cumplir el objetivo común a todos los referentes del Gobierno, que es brindar el mejor de los servicios a los chaqueños”.




Obras en el hospital

Luego de la puesta en funciones, la ministra encabezó una recorrida por las instalaciones del hospital local para verificar el avance de las obras de refacción y ampliación que se llevan adelante en el área de consultorios y otros sectores pronto a reestructurarse como la Dirección y las Salas de Internación del establecimiento.

“Por pedido del gobernador Domingo Peppo recorremos el terreno, para evaluar el progreso de las gestiones efectuadas y tomar contacto directo con los equipos sanitarios y comunidad”, indicó.

En cuanto a los trabajos de construcción, Crespo resaltó que se prevé la habilitación de las obras para los primeros meses del año entrante, en tanto que se continua gestionando la adquisición de equipamientos. “Con esta y otras medidas pretendemos reforzar la atención de manera integral”, enfatizó.




Además adelantó que se trabajará en la contratación de nuevos profesionales y en la implementación de un nuevo software para control de ingreso/egreso de fármacos y medicamentos para mejor control en Villa Ángela y toda la región.

Por su parte, Almirón destacó que “se está trabajando de manera sostenida en la parte edilicia y que se concretará en tiempo y forma porque es un compromiso del gobernador, quien conoce mejor que nadie la problemática del hospital”.

“Desde la gestión local, continuamos contribuyendo con Salud Pública en la búsqueda de ese objetivo final que es lograr el bienestar de los chaqueños, en este caso, en un eje clave como es la salud”, concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER