| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General San Martín
El gobernador Peppo inauguró junto al intendente Aldo Leiva la nueva sala de juegos de “Platinum Casino”

Generará 19 puestos de trabajo directo.


En la localidad de General San Martín el gobernador Domingo Peppo inauguró junto al intendente Aldo Leiva la nueva sala de juegos de “Platinum Casino”, en donde destacó el impacto del juego legal para el desarrollo de la provincia.

“Todos tenemos que ganar, en detrimento de nadie sino en beneficio de la gente”, ponderó, al resaltar el trabajo que lleva adelante Lotería Chaqueña.

Con una inversión de 18.000.000 de pesos es la 11° sala de juegos en la provincia. De esta forma se refuerza la política de empleo genuino ya que generará 19 puestos de trabajo con permanentes programas de capacitación.

El gobernador Domingo Peppo valoró a los empresarios que apuestan en la provincia y resaltó el acompañamiento de Lotería Chaqueña, por la cual se direccionan recursos obtenidos del juego legal al desarrollo de las localidades.

“Los fondos recaudados del entretenimiento se vuelven a invertir con fines sociales, deportivos y culturales”, señaló, y destacó las distintas obras que se ejecutan en San Martín con fondos de Lotería Chaqueña, puntualizando en la refacción de la plaza central. “Los mismos sanmartinianos que jueguen acá van a estar financiando la plaza”, expresó Peppo.

Además de la sala de juegos se dejó inaugurado un Snack Bar en donde se podrá disfrutar de lo mejor de la gastronomía local y de espectáculos y presentaciones musicales.

El mandatario aseguró en este sentido que, este nuevo espacio aporta una alternativa más en la oferta turística de la zona y la provincia.

“Un espacio de entretenimiento de estas características era requerido, porque los eventos que hacen a la distracción es algo que se da en todos los lugares del mundo”, aseveró.

Así, reafirmó la intención de continuar impulsando la actividad turística y consecuentemente dar impulso a la economía de la provincia. Aseguró que este espacio “complementa a los recursos naturales y humanos que tenemos para ofrecer a los visitantes”.

Participaron además, la directora de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, el vocal Carlos Torres, e integrantes de la familia Goitía, representantes de Casinos del Chaco S.A.


Promocionar valores

El intendente Aldo Leiva agradeció la inmediatez en la construcción de esta sala de juegos, y resaltó a los empresarios que “con inversiones necesarias nos permiten poder disfrutar de este espacio donde recibiremos a gente de distintos lugares”.

Asimismo, Leiva señaló los beneficios para la comunidad de espacios de recreación y diversión: “Espacios como estos son imprescindibles para cenar, tomar café, escuchar buena música y promocionar los valores que tenemos en la ciudad, complementándolo con gente que podrá venir en este rico intercambio que habrá en Chaco, Corrientes y Formosa, porque todos los que formamos esta hermosa región nos necesitamos”


Fondos con destino social

Oscar Brugnoli destacó el nuevo lugar de entretenimiento que tendrá San Martín, que “aportará 19 puestos de trabajo directo y además todo lo que trae aparejado este tipo de actividad que es generadora de turismo”.

Aseguró que la sala de juegos recibirá visitantes de Formosa y de localidades aledañas, “lo que generará recursos para la localidad”.

También destacó las acciones llevadas adelante por Lotería Chaqueña, para que lo recaudado a través del juego legal tenga como destino acciones sociales, culturales, deportivas.

“En San Martín hemos invertido en dos natatorios para Centros de Jubilados, aparte de actividades sociales, culturales que apoyamos por definición del gobernador Domingo Peppo”, comentó.

En tanto, resaltó las inversiones de la familia Goitia en la provincia, que sumarán en total 16 salas de juegos, que estarán finalizadas en enero del 2017. Adelantó que las próximas en inaugurarse serán en Machagai, Charata y Presidencia Roque Sáenz Peña.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Lunes, 17 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER