| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juan José Castelli
El gobernador Peppo entregó $30 millones de Asistencia no reintegrable a Productores Algodoneros

El gobernador Domingo Peppo realizó ayer jueves 13 el lanzamiento oficial de la Operatoria de Asistencia no reintegrable a Productores Algodoneros.


Es una iniciativa del gobierno provincial que establece el aporte en semillas y gasoil a productores, por un valor de 30 millones de pesos.

El gobernador explicó en el acto realizado en la Colonia Juan José Paso, jurisdicción de en Juan José Castelli, que ante la llegada de la fecha de siembra y la demora del arribo de los recursos del Fondo Algodonero desde Nación, se decidió concretar esta operatoria que alcanza a 173 productores de la provincia.

“Son medidas tendientes a lograr la recuperación del algodón como cultivo social” dijo el gobernador y aseguró que “lograr la sustentabilidad del cultivo y la generación de valor agregado” es prioridad.




La operatoria tendrá un alcance de 44.000 hectáreas y el presupuesto establecido para esta primera etapa es de 30 millones de pesos.

“El algodón fue perdiendo espacio y estamos aferrados a superar las cien mil hectáreas” aseguró el gobernador y recordó que Chaco llegó a alcanzar las 600 mil hectáreas de siembra de algodón.

“Nos duele la situación y nos convoca a trabajar, porque sigue siendo la producción que más moviliza la economía de los pueblos”, añadió.

Peppo destacó el aporte de “semillas de calidad” y combustible, y aseguró a los productores “que tienen el acompañamiento del gobierno”.

También valoró el trabajo de los consorcios camineros en el mantenimiento de rutas lo que posibilita una mejor movilidad de los productores.

Finalmente, informó que están vigentes gestiones ante el gobierno nacional para invertir más recursos en lucha contra el picudo, uno de los factores que más afectan a este cultivo en la zona.




“Le pedimos un compromiso fuerte al gobierno nacional para defender la cadena algodonera”, sintetizó.

La asistencia consistente en semillas es para un total de 173 productores algodoneros y la entrega de 15 litros de combustible a cada uno para el laboreo de tierras.

Los beneficiarios son: 98 productores de algodón que presentaron intención de siembra por un total de 8700 hectáreas; y 75 productores con un total de 8.265 hectáreas, contenidos por el “Componente Algodón” del Programa para el Desarrollo de la Agricultura Familiar PRODAF.

Acompañaron al gobernador el ministro de Producción Gabriel Tortarolo, los intendentes María Luisa Chomiak (Charata) Adalberto Papp (Villa Ángela) Rafael Carrara (Corzuela), Miguel Sotelo (San Bernardo) y el Coordinador de la Unidad Regional del Sudoeste, Aldo Almirón.




Tortarolo: “El gobierno apuesta a los productores”

El ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, señaló: “Estamos cumpliendo con una promesa que hicimos cuando empezamos la gestión, para nosotros esta es la primera campaña genuina de nuestro gobierno”.

De esta forma, reiteró: “Siempre tuvimos el firme propósito de apoyar a los productores algodoneros y sabemos que la de este año es una campaña difícil”. Al respecto, valoró la “firme decisión” del gobernador de “apostar a los productores”.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 14 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER