| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
El Consejo Provincial de Empleo se reunió en General San Martín
En el encuentro, se tomó contacto con las principales problemáticas de la región y se plantearon alternativas para solucionarlos.


Este martes en la cuidad de General San Martín se realizó la reunión de comisión preparatoria del Consejo Provincial de Empleo, encabezada por la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric. El objetivo de las reuniones de comisiones, consiste en detectar las principales problemáticas del empleo y trabajar en propuestas superadoras.

Lo resuelto será expuesto en la sesión ordinaria del Consejo Provincial de Empleo que estará representado por un presidente por región, quien se encargará de reunir información de los municipios a los que representa y sus principales demandas.

General San Martín es la ciudad cabecera de la región que abarca a los municipios de Presidencia Roca, Pampa del Indio, Pampa Almirón, La Eduvigis y Laguna Limpia.

Spoljaric explicó que se desarrollaron diversas temáticas para el fortalecimiento del empleo privado y destacó: “Vamos a acompañarlos en la instalación del parque industrial, en la mejoría de la conectividad de internet y apoyar a los emprendedores para que crezcan mediante entrega de microcréditos, máquinas y capacitaciones; recabamos toda esta información para seguir trabajando en la generación de empleo”.

Además, la funcionaria destacó que se continuarán incorporando a la región diversos programas de empleo y capacitaciones planificadas de acuerdo a las necesidades de cada localidad para la incorporación de recursos humanos a un comercio o industria.

Agenda de prioridades

En la misma línea, el intendente de General San Martín, Aldo Leiva, felicitó la iniciativa de la Secretaría de Empleo y Trabajo y calificó a la reunión de comisión como altamente positiva. “Este trabajo conjunto del sector público y privado, nos da la posibilidad de tener una agenda de prioridades que nos permita generar empleo, que es lo que la gente demanda de manera persistente y mucho más a partir de las políticas del gobierno nacional que sigue ajustando, por lo que los municipios y el gobierno provincial tenemos que buscar alternativas para que mejore la calidad de vida de la gente”.

Del encuentro participaron, la subsecretaria de Empleo Natalia Mustillo, el referente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Héctor Ferrario, representantes de la oficina de empleo de General San Martín, de Desarrollo Social; además, representantes del proyecto del Parque Industrial, empresarios forestales, cerámicos, emprendedores, representantes de Laguna Limpia y pequeños productores.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER