| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
SECHEEP comenzará con la extensión de la línea de energía eléctrica para la Quinta 10

“Nos pusimos de acuerdo y comenzaremos a trabajar en conjunto para darle la respuesta a las 200 familias del lugar” anunció Papp.


Luego de recibir a un grupo de vecinos de la Quinta 10, que solicita desde hace años la extensión de la línea eléctrica, el Intendente Adalberto Papp se reunió con el Jefe de SECHEEP de Zona, Carlos Vaca, para manifestarle la necesidad imperiosa de hacer la obra en cuestión.

“Nosotros desde el inicio de nuestro gobierno nos habíamos comprometido con todos los barrios y también con quienes viven en la Quinta 10".

Ellos tienen una serie de problemas estructurales, porque habían ocupado esos terrenos hace un par de años y ahora se formó un barrio enorme que está habitado por unas 200 familias.

"Los recibí en Intendencia y les expliqué la situación, la extensión de la línea eléctrica la tiene que hacer SECHEEP, porque es la empresa provincial que brinda el servicio de energía no solo en Villa Ángela, sino en toda la provincia” dijo Papp y agregó “nosotros, desde el municipio vamos a colaborar en todo lo necesario, es más, a los mismos vecinos les haremos la bajada para que todos tengan una conexión”, aseguró.

En ese sentido, el Intendente explicó que hay otros pedidos, como el mejoramiento de calles internas, ripiado y la instalación de un basurero comunitario.

“Nosotros estamos construyendo cestos con tapa para colocar en sectores estratégicos y les ofrecimos algunos para que ellos los coloquen en el lugar más cómodo para toda la barriada".

"Sobre el ripio, es de público conocimiento que la cantera no está trabajando pero muy pronto se reactivará y le pediremos al Gobernador que viene colaborando mucho con nosotros, que nos amplíe el cupo para poder traer más ripio”, dijo.

“La verdad que visitamos el barrio cada 30 o 40 días, y junto a Julio Benítez, que es el Jefe de SAMEEP hemos logrado instalarles un tanque de 15.000 litros para aprovisionarlos de agua porque ese predio tampoco cuenta con servicio de agua potable".

"También, venimos ayudando con recursos propios en lo que hace a la construcción de viviendas, que no son palacios, pero que lentamente las van a ir ampliando para lograr mejores condiciones de vida” explicó el secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, presente en la reunión con los vecinos.

Por otra parte mencionó que “ayer no pude recibir a los vecinos de la Quinta 10 porque viaje a Resistencia para hablar con el gobernador de varios temas, entre ellos, de la extensión de la línea eléctrica para esa barriada".

Pero Domingo Peppo tenía una agenda completamente cargada y no nos pudimos encontrar. De todas formas, él está al tanto de este problema y nos habíamos comprometido en trabajar en conjunto para poder resolverlo.

"Hoy les expliqué la situación a los vecinos y luego visité a Carlos Vaca, que es el Jefe de SECHEEP en Villa Ángela y la zona” señaló el ejecutivo municipal.


“Comenzar las obras lo antes posible"

Sobre la reunión con Vaca, el Jefe Comunal comentó que “se acordó iniciar la obra de extensión de la línea eléctrica lo antes posible.

Nosotros vamos a comenzar con la limpieza de algunos lugares y nos comprometimos con los vecinos a hacerles la bajada en cada domicilio y la empresa provincial de energía eléctrica hará su parte. Inclusive va a colocar un transformador”, sumó.

“Hace tiempo teníamos pendiente una reunión con el Sr. Vaca para diagramar y definir determinadas cuestiones que hacen a las necesidades de la comunidad".

"Villa Ángela es una ciudad que ha crecido mucho y la demanda de energía es una constante” dijo y concluyó “pero el Jefe de SECHEEP mostró muy buena predisposición al trabajo en conjunto y eso para nosotros es positivo, porque junto a SAMEEP venimos trabajando muy bien de esa forma. Si todos ponemos nuestro granito de arena, vamos a resolver más problemas”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER