| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Tibio pedido de diálogo por Malvinas y no se refirió a Irán


El Presidente brindó su primer discurso ante la Asamblea General. Lejos de exigir al Reino Unido a cumplir con las resoluciones de la ONU que lo obligan a sentarse a discutir la soberanía de Malvinas apenas dijo "esperar" que se establezca el diálogo "amigablemente". Apenas se refirió de manera tangencial a los atentados a la Embajada de Israel y AMIA y no hizo alusión a Irán y su falta de colaboración en el esclarecimiento.


El presidente Mauricio Macri brindó este martes su primer discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En un muy breve discurso el mandatario cambió el tono y la agenda marcada por las presentaciones realizadas en los 12 años anteriores por los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Kirchner. En esa línea Macri realizó un más que tibio reclamo al Reino Unido por la disputa en torno a la soberanía de las islas Malvinas al tiempo que tocó apenas tangencialmente los atentados a la embajada de Israel y AMIA. No nombró a Irán y su supuesta responsabilidad en el atentado a la AMIA y apenas pidió colaboración internacional para esclarecer el ataque.

Luego de la marejada de críticas que recibió su gobierno por el acuerdo firmado con el Reino Unido y por el cual se permitirá a ese país seguir adelante con la exploración de recursos naturales en Malvinas a pesar de la disputa de soberanía en curso, Macri incluyó el tema en su discurso. Lo hizo sin embargo de manera muy tibia y obviando las resoluciones de la ONU incumplidas por parte del gobierno de Londres, que lo obligan a sentarse a una mesa a discutir con la Argentina.

"El diálogo y resolución pacífica de controversias es la piedra basal de la resolución de conflictos. Por eso llamamos al diálogo con el Reino Unido para solucionar amigablemente la disputa de soberanía que tenemos hace casi dos siglos por Malvinas" dijo apenas el mandatario sin nombrar las resoluciones incumplidas por el gobierno de Londres


Y siguió: "Hemos dado muestras de interés de avanzar en nuestra relación bilateral que debe ser mutuamente beneficiosa" y lejos de exigir el inicio del diálogo ordenado por ONU apenas dijo esperar que "se pueda activar una solución a este diferendo".

Macri también se refirió a los atentados perpetrados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 y contra la AMIA en 1994. Sin embargo lo hizo de manera tangencial y enmarcado dentro de la lucha global contra el terrorismo.

Ignoró los anteriores pedidos de colaboración a Irán para esclarecer el segundo atentado, las circulares rojas de Interpol contra funcionarios iraníes y apenas se limitó a pedir la colaboración internacional para esclarecer los ataques.

"En 1992 y 1994 la Argentina fue víctima del terrorismo internacional. Esperamos mayor colaboración internacional para su esclarecimiento y castigo de los culpables. La cooperación internacional es indispensable para detener el terrorismo, por eso tenemos que fomentar el desarrollo dentro y fuera de nuestros países", dijo apenas Macri sin nombrar ni AMIA, ni embajada de Israel ni Irán.

Anunció además que la Argentina va a "ampliar la recepción de refugiados de Siria y países vecinos" y advirtió la llegada de estos inmigrantes podrá "irse incrementando gradualmente" en la medida que haya "acompañamiento financiero, apoyo técnico y de logística internacional".

A principios de julio, Macri firmó un compromiso con la Unión Europea para recibir 3.000 refugiados sirios, al argumentar que "la escala de la crisis de refugiados en Siria la convierte en un desafío global, que necesita una respuesta global".




Fuente: minuto uno


Martes, 20 de septiembre de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER