| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Eligieron a los cinco nuevos integrantes del Comité contra la Tortura del Chaco: asumirán el miércoles


Romina Duarte, Santiago Osuna, Mónica Bashé Charole, Darío Gómez y Roberto Sotelo fueron elegidos como miembros titulares del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco. Fue tras un concurso abierto, evaluados por un tribunal ad hoc. Estarán a cargo del organismo hasta 2029.


El Poder Legislativo del Chaco resolvió la designación de los cinco nuevos miembros del Comité Provincial de Prevención de la Tortura del Chaco para el período 2025-2029. La nómina de miembros titulares fue aprobada tras un exhaustivo proceso de selección que incluyó la valoración de antecedentes, planes de gestión y entrevistas personales. Los nuevos integrantes asumirán sus cargos el próximo miércoles.

El proceso de selección, a cargo de un Tribunal Ad-Hoc y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, se inició con la convocatoria pública en la que se inscribieron 51 postulantes. Tras varias etapas de evaluación y análisis, el tribunal resolvió la nómina final de titulares y suplentes, garantizando una representación equilibrada que incluye a los pueblos originarios y una representación de género.

Los miembros titulares que asumen son:

Darío Edgardo Gómez: Obtuvo el mayor puntaje en el orden de mérito con 80.8 puntos. Su trayectoria de más de 40 años en el ámbito de los Derechos Humanos se destaca, con una militancia tanto en organismos estatales como en la sociedad civil. En su plan de gestión, propuso ejes como el fortalecimiento institucional, la vinculación con organismos internacionales, el monitoreo en contextos de encierro y el acceso a la justicia.

Romina Duarte: Con un puntaje final de 75.8, Romina Duarte se desempeña actualmente como asesora y querellante en el Comité de Prevención de la Tortura. Entre sus propuestas, enfatizó la necesidad de fortalecer el Mecanismo de Prevención de la Tortura en la vida institucional y comunitaria, además de la implementación de protocolos adaptados a la realidad local.

Roberto Sotelo: Su puntaje final fue de 70.4. Con experiencia en el área de litigios del Comité desde 2016 , Sotelo propuso la ampliación del uso de la prisión domiciliaria, el monitoreo constante en comisarías y alcaidías, y el otorgamiento de rango constitucional al Comité para asegurar su autonomía.

Santiago Osuna: Con 70.2 puntos, el joven postulante tiene una sólida trayectoria en organizaciones de la sociedad civil y en la agrupación H.I.J.O.S. Su plan de gestión se centra en el monitoreo de lugares de detención, un sistema de registro y análisis de casos, y el fortalecimiento institucional.

Mónica Charole: Perteneciente a los pueblos originarios, obtuvo un puntaje de 68.8. Charole destacó la importancia de asegurar la participación de las comunidades indígenas, la incorporación de intérpretes y traductores, y un enfoque intercultural en el trabajo del Comité. Mencionó la necesidad de hablar fluidamente las tres lenguas originarias debido a la alta población rural en la provincia que no se expresa en español.

La resolución también detalla que quedaron como miembros suplentes Mónica Caballero (en representación de los pueblos originarios), María José Bogado y Maximiliano Almirón. El tribunal informó además que durante el proceso se desestimó la impugnación contra Darío Gómez y ratificó su decisión de no incluir en la nómina de postulantes que pasaron a la etapa de entrevistas a Ariela Álvarez y Silvina Canteros, quienes habían presentado un recurso de revocatoria que fue rechazado.


Lunes, 18 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER