| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Caputo reestructura Economía: se eliminó la subsecretaría de Economías Regionales y de Pymes


El gobierno nacional publicó hoy un decreto por el cual formalizó la nueva estructura del Ministerio de Economía, en el que incluye los cambios de objetivos y funciones de diferentes áreas, confirma disoluciones y establece una nueva distribución de tareas.


La norma fija cambios en los objetivos de la Secretaría de Industria e incluyó la participación “en las negociaciones con la Unión Europea (UE) y con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en las temáticas de su competencia” y la asistencia “en lo relativo a las cuestiones remanentes o pendientes de conclusión del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales”.

A su vez, se le suma a la Subsecretaría de Gestión Productiva, la función de “asistir a la Secretaría en la regulación de la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación y comercialización de productos derivados del cáñamo industrial y de la biomasa de cáñamo industrial, excluyendo expresamente a la flor”.

Asimismo, se suprimió el objetivo 16 de la Secretaría de Hacienda que era: “Participar en la definición de los lineamientos y contenidos estratégicos relativos a la formación de expertos en los niveles gerenciales que conforman la Administración Pública Nacional.”

También se modificaron los objetivos de la Secretaría de Agricultura a partir de la disolución de algunos de las dependencias que la integran.

En esa área se suprimió el objetivo de la Subsecretaría de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores de “entender en la elaboración, propuesta y definición de políticas públicas y estudios dirigidos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) y los Emprendedores.”

También se eliminó el objetivo 10 de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal por el cual la dependencia debía “asistir a la Secretaría en la aplicación de la Ley para la Recuperación, Fomento y Desarrollo de la Actividad Caprina N° 26.141 y de la Ley para la Recuperación de la Ganadería Ovina N° 25.422.”

Por otro lado se decidió que Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional es sustituido pase a “Coordinar la actualización del Código Alimentario Argentino (CAA)”.

El decreto también sustituyó los objetivos de la Secretaría de Transporte y de su Subsecretaría de Transporte Automotor. En ese sentido se aprobaron las estructuras organizativas de primer nivel operativo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

El decreto también aclara que no se toman medidas respecto de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a raíz de una medida cautelar.

Asimismo, se transfirió la Dirección de Estadística Vial de la ex-Agencia Nacional de Seguridad Vial a la Secretaría de Transporte, y la Dirección de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa y la Dirección Nacional de Licencias de Conducir Y Antecedentes de Tránsito de la ex-Agencia a la Subsecretaría de Transporte del mismo Ministerio.

El decreto publicado hoy transfiere las funciones de los disueltos Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) e Instituto Nacional de Semillas (INASE) a la Secretaría de Agricultura. También se transfiere del ex-Instituto Nacional de Semillas a la Secretaría de Agricultura, la Dirección de Registro de Variedades y la Dirección de Fiscalización.

Por otro lado, se incorporan el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Dirección Nacional de Semillas como unidades organizativas de primer nivel operativo dependientes de la Secretaría de Agricultura.

Asimismo, se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), ahora organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio.

Por otra parte, se estableció que Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal es ahora una Empresa y Ente del Sector Público Nacional en el ámbito del Ministerio de Economía.


Lunes, 18 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER