| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Las 28 páginas 'perdidas' del informe oficial sobre los ataques a las Torres
Revelan la conexión de algunos de los kamikazes con funcionarios de la embajada de Arabia Saudita en Estados Unidos.
Después de permanecer en las sombras y clasificados como documentos de alta seguridad, finalmente la Administración Obama dio a conocer hace unas semanas las 28 páginas "perdidas” del informe oficial sobre lo sucedido en los atentados del 11 de septiembre del 2001 y que había sido elaborado por un comité especial del Senado estadounidense.

Se sabía desde hacía tiempo que en esas páginas había información sobre los contactos de los kamikazes con funcionarios del gobierno de Arabia Saudita y que el entonces presidente George W. Bush no había querido que se conocieran para evitar una confrontación con un aliado clave en la lucha contra el terrorismo.

Pero lo que se conoce ahora son datos precisos de que algunos de los 15 secuestradores de los aviones (de los 19 que participaron del complot) de origen saudita, recibieron el apoyo directo de personas relacionadas con la embajada del reino en Washington y del consulado en Los Angeles.

Los dos primeros kamikazes de la red terrorista Al Qaeda que llegaron a Estados Unidos para preparar los atentados fueron Nawaf al Hazmi y Khalid al Mihdar, que volaron directamente desde Kuala Lumpur, en Malasia, a Los Angeles después de participar en una cumbre en la que se decidió ir adelante con la idea de secuestrar aviones comerciales para estrellarlos en edificios emblemáticos de Estados Unidos.

Sin mayores conocimientos de inglés o la cultura estadounidense, Hazmi y Mihdar se instalaron en un complejo de departamentos en la ciudad de San Diego y comenzaron a tomar clases para pilotear aviones.

Su contacto fue un funcionario del consulado saudita en California, Fahad al Thumairy y un conocido agente saudita de nombre Omar al Bayoumi, que tenía como tapadera un supuesto trabajo de constructor en una empresa de aviación.

También un clérigo que en esa época se mudó desde San Diego y abrió una nueva mezquita en Falls Church, Virginia, en la periferia de la ciudad de Washington y que más tarde dio refugio a cinco de los secuestradores.

Otro personaje que ayudó a los kamikazes en California es Osama Basnan quien en esa época recibió varios cheques a su nombre firmados por el propio embajador saudita de ese entonces ante la Casa Blanca, el Príncipe Bandar bin Sultan. Basnan fue quien alquiló y pagó, luego, el primer departamento en el que vivieron Hazmi y Mihdar.

Y un alto jefe de la red Al Qaeda, lugarteniente de Osama bin Laden, que fue capturado en el 2002 en Pakistán y que aún permanece detenido en el campo de prisioneros de Guantánamo, Abu Zubaydah, tenía en su poder una lista de contactos en Estados Unidos junto a los nombres de algunos de los secuestradores y allí aparecía el número de teléfono de la empresa en Aspen, Colorado, que maneja la residencia de vacaciones que tenía allí el embajador Bandar.

Durante los interrogatorios y torturas a las que fue sometido Zubaydah, según los archivos del FBI, dijo que había hecho los contactos necesarios para facilitar la entrada de los kamikazes a Estados Unidos y su residencia hasta que se produjeran los ataques.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER