| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Torres Gemelas: la construcción de un ícono de Nueva York
28 años después de su inauguración, dos aviones impactarían sobre las torres Norte y Sur.
"El World Trade Center debería, dada su importancia, convertirse en la representación de la creencia del hombre en la humanidad, la necesidad de dignidad, su creencia en la cooperación entre los hombres, y a través de esa cooperación, su habilidad para encontrar la grandeza".

Las palabras corresponden a Minoru Yamasaki, el arquitecto que el 18 de enero de 1964 reveló al mundo cómo sería su proyecto cumbre en el corazón de Nueva York. Murió el 7 de febrero de 1986 sin sospechar en lo más mínimo que el terrorismo islámico derrumbaría su obra 16 años después. La había definido como "un símbolo viviente", ¿cómo podría sospechar que el fanatismo religioso la convertiría en escombros?

El lugar designado por la Autoridad Portuaria para su construcción fue el Bajo Manhattan, un área de la ciudad que hacia 1958 no estaba explotada lo suficientemente. El sitio en el cual se emplazaría el World Trade Center serían las manzanas comprendidas entre las calles West, Church, Liberty y Vesey.

En agosto de 1968 se comenzaría a levantar la primera de las torres: la Norte. La misma que el 11 de septiembre de 2001 sufriría el primero de los ataques de Al Qaeda. Meses después, en enero del año siguiente, se trabajaría sobre las bases de la Sur.

La culminación del primero de los edificios fue para Navidad. La ciudad estaba vestida con sus característicos adornos cuando los más de 100 pisos de la primera de las torres fueron terminados. Era el 23 de diciembre de 1970, poco más de dos años después del inicio de las tareas. Para julio del año siguiente ambas torres estarían listas.

Sin embargo, la inauguración oficial del complejo de oficinas más importante y más alto del mundo no se haría hasta el 4 de abril de 1973. Pocos años después abriría sus puertas uno de los más famosos restaurantes de Nueva York: Windows of the World, en los pisos 106 y 107 de la Torre Norte.

A lo largo de los años de vida de las Torres, Yamasaki vería cómo su obra se convertía en un ícono de la ciudad y del planeta. Las visitas a sus terrazas eran obligadas por los cientos de miles de turistas que visitaban Manhattan cada año. Siete años después de su muerte, el WTD sufriría el primer ataque terrorista.

El 26 de febrero de 1993, una furgoneta con 680 kilogramos de explosivos explotó en el aparcamiento subterráneo de la Torre Norte. Era la primera vez que era blanco de yihadistas. El 11 de septiembre de 2001, dos aviones terminarían con su historia.







Fuente: Diario Primera Línea


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER