| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
EE. UU. conmemora el 15º aniversario de los atentados del 11 de septiembre
Obama dará un discurso en el Pentágono. Los candidatos presidenciales Clinton y Trump estarán en la ceremonia en el World Trade Center.
Estados Unidos conmemora este domingo el 15º aniversario de los atentados del 11 de septiembre, con actos solemnes en honor a las víctimas de los peores ataques terroristas en suelo norteamericano, que cambiaron el mundo para siempre.

La fecha se recuerda en un país inmerso en una encendida campaña política muy centrada en divisiones políticas, económicas y sociales.

Pero el país intenta mantener a raya las elecciones para el aniversario. La candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, y su rival republicano, Donald Trump, tenían previsto asistir a la ceremonia de aniversario en el World Trade Center. No se esperaba que ninguno de los dos hiciera declaraciones públicas.

Los políticos pueden asistir, pero desde 2011 no se les permite que lean nombres de fallecidos ni ofrezcan discursos. Clinton y Trump mantendrán la costumbre de detener la propaganda electoral en televisión por un día.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hablará durante un acto de recuerdo en el Pentágono. También se esperaba que cientos de personas acudieran a una ceremonia en el monumento nacional por el Vuelo 93 en Shanksville.

"Este fin de semana, honraremos su memoria una vez más. Estamos con los supervivientes, que aún soportan las cicatrices de aquel día", dijo Obama en su alocución semanal del sábado.

Obama guardará un momento de silencio en la Casa Blanca antes de dirigirse al acto de homenaje. "Frente al terrorismo, la manera en que respondemos es importante", dijo el mandatario en su mensaje semanal.

"No podemos rendirnos ante quienes nos dividen. No podemos reaccionar de una forma que erosiona el tejido de nuestra sociedad", añadió Obama.

El acto, ante el memorial del 11 de septiembre, se detendrá en seis ocasiones: coincidiendo con los momentos en que cada uno de los dos aviones golpearon sendas Torres Gemelas, cuando cada una de ellas cayó, en el momento del ataque al Pentágono, y cuando el vuelo 93 se estrelló en Pennsylvania.

A los lugares religiosos de culto se les ha pedido que hagan repicar sus campanas en el primer momento de silencio, a las 08.46 locales (12.46 GMT), cuando el vuelo 11 de American Airlines golpeó la Torre Norte.

No se espera la presencia en ninguna ceremonia, ni en Nueva York ni en Washington, de quien fuera presidente estadounidense en el momento de los ataques, George W. Bush.

Según su gabinete, Bush irá a misa en Dallas, Texas, y luego participará en un acto junto a dos agentes de policía de Nueva York que estaban en la Zona Cero el 11-S.

Casi 3.000 personas murieron el 11 de septiembre de 2001, cuando 19 atacantes suicidas de Al Qaida secuestraron cuatro aviones comerciales y los estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono, en Washington, y sobre un campo de Shanksville, en Pennsylvania.

Era el primer ataque extranjero en territorio continental de Estados Unidos en casi dos siglos, y motivó luego las invasiones de Afganistán (2001) e Irak (2003), lideradas por Washington, y en donde la guerra aún sigue causando estragos más de una década después.

De Libia a Siria, varios países de Medio Oriente están sumidos en conflictos armados y son un caldo de cultivo para los grupos afiliados a Al Qaida, en tanto Europa ha sido blanco de ataques inspirados por el grupo Estado Islámico.

Los nombres de las víctimas se leerán el domingo en un acto en la Zona Cero de Nueva York, el lugar en el que ahora se alza la nueva One World Trade Center, y el presidente Barack Obama participará en una ceremonia en el Pentágono.







Fuente: Diario Primera Línea


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER