| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Francisco criticó el uso de la religión "para cometer actos terroristas y atrocidades"



El Papa se mostró "con dolor" porque en ocasiones se utiliza la Religión "Para Sembrar Miedo y violencia", al encabezar un encuentro sobre diálogo Interreligioso del que participan Judíos, Musulmanes y Católicos.


El papa Francisco criticó este jueves el uso que se da al nombre de la religión "para cometer atrocidades, como el terrorismo" y convocó a los participantes de un encuentro de dos días sobre Diálogo Interreligioso a "condenar de forma conjunta estas atrocidades".

"Constatamos con dolor que a veces el nombre de la religión es usado para cometer atrocidades, como el terrorismo, y sembrar miedo y violencia y, en consecuencia, las religiones son señaladas como responsables del mal que nos rodea", aseveró el Pontífice en una audiencia a los participantes del encuentro "América en Diálogo-Nuestra casa Común" que inició el miércoles en el Vaticano.


"Es necesario condenar de forma conjunta y rotunda estas acciones abominables y tomar distancias de todo lo que busca envenenar los ánimos, dividir y destruir la convivencia; hace falta mostrar los valores positivos inherentes a nuestras tradiciones religiosas para lograr un sólido aporte de esperanza", pidió Francisco a los participantes judíos, musulmanes y católicos del encuentro que lanzó el Consejo de Diálogo Interreligioso para las Américas.

"Por este motivo, son importantes los encuentros, como el presente. Es necesario que compartamos los dolores como también las esperanzas, para poder caminar juntos, cuidando el uno del otro, y también de la creación, en la defensa y promoción del bien común", agregó a los asistentes al encuentro que bajo el ámbito de la Organización de Estados Americanos (OEA) lanzaron la iniciativa con la encíclica papal Laudato Si' como hoja de ruta.

"Qué bueno sería dejar el mundo mejor de como lo hemos encontrado", dijo a los presentes, entre ellos el presidente de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti, y los creadores del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) de Buenos Aires, al que el entonces cardenal Jorge Bergoglio apoyó y sobre el que se construirá la iniciativa hemisférica.

"Sé que están trabajando conjuntamente en el proyecto de constituir un Instituto de Diálogo que abarque a todo el continente americano. Trabajar juntos es una loable iniciativa y los invito a seguir adelante para el bien no sólo de América, sino del mundo entero", los animó, antes de saludar uno por uno a cada participante.

"Este primer encuentro se ha centrado en el estudio de la Encíclica Laudato Si'. En ella he querido llamar la atención sobre la importancia de amar, respetar y salvaguardar nuestra casa común", agregó Francisco frente a más de 100 participantes de 18 países del hemisferio.

"Las religiones tienen un rol muy importante en esta tarea de promover el cuidado y el respeto del medio ambiente", sentenció.

"El mundo constantemente nos observa a nosotros, los creyentes, para comprobar cuál es nuestra actitud ante la casa común y ante los derechos humanos", explicó en esa línea ante el ex jefe de Gobierno Jorge Telerman y el subsecretario de Culto Alfredo Abriani, entre otros.

"Además nos pide que colaboremos entre nosotros y con los hombres y mujeres de buena voluntad que no profesan ninguna religión, para que demos respuestas efectivas a tantas plagas de nuestro mundo, como la guerra y el hambre, la miseria que aflige a millones de personas, la crisis ambiental, la violencia, la corrupción y el degrado moral, la crisis de la familia, de la economía, y sobre todo la falta de esperanza", agregó.

"El mundo de hoy sufre y necesita nuestra ayuda, nos lo está pidiendo", dijo por último.



Fuente: Télam


Jueves, 8 de septiembre de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER