| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
China y la Argentina acordaron una fórmula para equilibrar la balanza comercial
Los líderes de ambos países avanzaron sustancialmente en la "alianza estratégica integral" que selló Cristina Kirchner

Si la balanza comercial entre la Argentina y China hoy es altamente deficitaria para nuestro país, Mauricio Macri y su par Xi Jinping parecieron encontrar una fórmula inmediata para solucionar este tema: buscarán que en los próximos años llegue al país un millón de turistas chinos para dejar sus yuanes en Buenos Aires, se les dará valor agregado a los productos argentinos que se exportan a Pekín y los chinos agilizarán las trabas fitosanitarias para aumentar la compra de alimentos argentinos.

Durante los 30 minutos que esta mañana duró la charla de Macri con Xi en la Casa de los Huespedes situada en esta populosa ciudad, ambos presidentes avanzaron sustancialmente en la "alianza estratégica integral" que selló Cristina Kirchner con China y ajustaron varios puntos que el gobierno macrista objetó desde un inicio.

Por lo pronto, el déficit comercial que hoy es de unos 6000 millones de dólares en detrimento de la Argentina buscará revertirse con un plan de acción que ayer Xi y Macri acordaron.


Según pudo saber LA NACION de funcionarios de la comitiva que estaban en el encuentro, Macri le planteó al presidente de China su preocupación por el déficit comercial entre los dos países y le propuso compensar esto aumentando el ingreso de turistas chinos al país. Hoy ingresan unos 30.000 turistas al año a la Argentina provenientes de China y la idea es que en el futuro puedan visitar la Argentina un millón de chinos. Para esto se le darán facilidades de visado a los chinos. El programa que ya se puso en marcha prevé que cualquier ciudadano chino que tiene visa para ingresar a Estados Unidos o a Europa pueda ingresar al país sin visado y los que no tengan ese visado se les dará uno por 5 años hasta anular la visa.

A la vez, ambos presidentes acordaron que la agencia fitosanitaria de China para la región se instale en la Argentina: Macri ofreció así las oficinas en el ministerio de Agricultura y Ganadería. De esta manera, la idea es que sean muchos más ágiles los controles y las aprobaciones de nuestros productos que luego son exportados a China. "Dar valor agregado y no vender solo soja a China es clave para dar empleo e ingreso a nuestros ciudadanos", dijo Macri al finalizar la reunión.

Para completar la fórmula de un intercambio comercial más equilibrado, la Argentina enviará a China productos con mayor valor agregado como por ejemplo los lácteos.

En el encuentro de presidentes que participaron por el lado argentino la canciller Susana Malcorra , el vocero Ivan Pavlovsky; el secretario de Asuntos Estrategicos Fulvio Pompeo; el viceministro de Hacienda Pedro Lacoste y el embajador Diego Guelar.

Allí se acordó también con el presidente de China que la construcción de las represas de Santa Cruz que levantará una empresa china empezará el próximo mes y en el primer trimestre del año que viene será el turno de la primera central nuclear construida por China en el país.

Por otro lado, China aceptó las correcciones en el acuerdo por la estación espacial China en Neuquén para que sea sólo de uso civil y no militar. De esta manera, se deberá enviar al Congreso un anexo con este tema para su aprobación definitiva.


Fuente: La Nación




Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER