| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Vivieron un año aislados en un volcán para simular vida en Marte


Seis voluntarios que permanecieron aislados durante un año en Hawái con el fin de recolectar información para los planes de la NASA de enviar una misión tripulada a Marte, culminaron el domingo el experimento, felices de volver a respirar aire fresco y reunirse con otras personas.
Los tres hombres y tres mujeres permanecieron confinados en el lado norte del volcán Mauna Loa, en un domo de 11 metros de diámetro y seis metros de altura, ubicado en una cantera alejada de animales y vegetación.

El experimento muestra que "una misión a Marte en el futuro cercano es realista", dijo el astrobiólogo francés Cyprien Verseux en una entrevista realizada por los organizadores en Periscope y colgada en Twitter. "Los problemas técnicos y psicológicos pueden ser superados", indicó.

Imágenes del equipo saliendo del domo los muestra algo desconcertados mientras se reúnen con visitantes y posan para selfies. Los organizadores les dieron frutas y vegetales frescos.

Lo más desafiante del experimento fue la monotonía: "siempre estábamos en el mismo lugar, siempre con las mismas personas", dijo Verseux, que aconseja "traer libros" a los voluntarios para un nuevo experimento.


El estadounidense Tristan Bassingthwaighte, otro integrante de la misión, se mostró de acuerdo y urgió a los futuros participantes a traer "cantidad de libros".

Bassingthwaighte dijo que se abocaron a hobbies, como bailar salsa y tocar el ukelele, para matar el aburrimiento.

Los voluntarios, que tuvieron un un acceso limitado a internet, solo podían salir afuera vestidos con trajes espaciales, y Bassingthwaighte dijo que en sus excursiones removían la abundante basura de los flancos del volcán.

Christiane Heinicke, de Alemania, dijo que su mayor experiencia fue extraer agua del terreno -la composición mineral del suelo volcánico del Mauna Loa es muy similar a la de Marte.

"De hecho se puede extraer agua de un terreno aparentemente seco", dijo a los organizadores en un video también en Periscope. "Ello implica que se podría extraer agua del suelo de Marte".

El equipo también incluyó a un piloto, a un médico/periodista y a un científico especializado en suelos.

Los tres hombres y tres mujeres pasaron su año completo en el domo -al que ingresaron el 28 de agosto de 2015-, donde poseían pequeños dormitorios con espacio para un catre y un escritorio, y pasaron sus días comiendo queso en polvo y atún en lata.

Los baños contaban con inodoros de compostaje (sanitarios secos que utilizan un sistema aeróbico de tratamiento) y duchas que funcionaban por energía solar.

La NASA está en condiciones de enviar en ocho meses un robot al planeta rojo, pero los astronautas que viajen a Marte enfrentan un viaje que demora entre uno y tres años.

Por ello, la agencia espacial estadounidense estudia estos escenarios de aislamiento prolongado en el marco del programa Analogía y Simulación de Exploración Espacial en Hawái (HI-SEAS, por su sigla en inglés), antes de enviar una misión tripulada a Marte, algo que espera ocurra en la década de 2030.



Fuente: minuto uno


Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER