| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolsas Europeas
Wall St. desciende 0,2% en el inicio de la semana Wall St. opera estable en el inicio de la semana
Wall Street opera en baja y hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,2% arrastrado por el sector sanitario y pese a la recuperación del petróleo en los mercados internacionales.


Ese índice perdía a esta hora 28,08 puntos hasta 18.515,45 unidades, el selectivo S&P500 restaba un 0,1% hasta 2.180,32 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,2% hasta 5.210,14 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino seguían apostando por las ventas moderadas tras las fuertes ganancias del viernes gracias al buen sabor de boca que dejó en los mercados el informe de empleo en Estados Unidos.

Los inversores también estaban pendientes del precio del petróleo y a esta hora el barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subía un 2,9% hasta 43,03 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzaba un 2,53 % hasta 45,39 dólares.

Los sectores seguían divididos entre los descensos del sanitario (-0,89 %), el de telecomunicaciones (-0,5%), el tecnológico (-0,06 %) o el industrial (-0,01 %) y los avances del energético (1,20 %), el de materias primas (0,61 %) o el financiero (0,3%).

En tanto, las principales plazas bursátiles europeas cerraron este lunes con leve tendencia alcista, en un mercado en el que los inversionistas, ante la falta de datos concretos, prefirieron evitar los riesgos.

En la bolsa de Londres el índice FTSE-100 terminó con un leve avance de 0,2%, en Fráncfort el Dax ganó un 0,6%, y en París el CAC 40 cerró casi en equilibrio, con un alza de 0,1%. El FTSE MIB de la bolsa de Milán subió 0,7% y el Ibex 35 del parqué de Madrid ganó 0,3%.

De acuerdo a datos del Departamento de Trabajo publicados el viernes, la economía estadounidense continuó con su robusta creación de empleos en julio, superando largamente las previsiones de los analistas.

En el mes fueron creados 255.000 nuevos empleos no agrícolas, mientras que el desempleo se mantuvo en 4,9%, el mismo nivel del mes anterior, según datos corregidos de variaciones estacionales. Los analistas esperaban solamente la creación de 187.000.

La tasa de desempleo se mantuvo en 4,9% a pesar del aumento de la población activa. Globalmente las personas sin empleo en Estados Unidos disminuyeron en comparación a junio para ubicarse en 7,8 millones en julio.

El número de empleos creados, acompañado por revisiones al alza de las cifras de junio (292.000 en lugar de 287.000) y mayo (24.000 en lugar 11.000), debería al menos temporalmente apaciguar las críticas del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, sobre la situación económica estadounidense.

Debería además dar seguridad a los mercados y a la Reserva Federal estadounidense, que hizo una nueva pausa en el proceso de normalización monetaria en julio en espera de tener garantías suplementarias del mercado laboral.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró en fuerte alza de 2,44% también estimulada por las excelentes cifras del empleo en Estados Unidos.

El índice Nikkei de los 225 principales valores ganó 396,12 puntos, a 16.650,57 puntos.

El índice Topix de todos los títulos cerró en alza de 2%, a 1.305,53 puntos.

Por su parte, los mercados de China avanzaron impulsadas por un aumento en las reservas de carbón y sostenido interés en acciones inmobiliarias en busca de compensar el impacto de los datos del comercio peores de lo esperado.

Tanto el índice de acciones líderes CSI300 de China y el Índice Compuesto de Shanghai subió un 0,9%, a 3,234.18 puntos y 3,004.28 puntos, respectivamente.


Fuente: Ambito




Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER