| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
Decenas de personas abandonaron Alepo mientras persisten los bombardeos
Los civiles llegaron al barrio de Saladino, controlado por el gobierno, donde han sido recibidos por el ejército y enviados a centros improvisados de desplazados.
Decenas de familias lograron escapar hoy de Alepo a través de los corredores humanitarios abiertos hace dos días por las autoridades sirias, mientras continúan los bombardeos aéreos en la periferia occidental de la provincia homónima, donde al menos 30 personas murieron bajo fuego de origen desconocido.

En tanto, la ONG Save The Children, informó hoy que los bombardeos de ayer contra un hospital materno infantil en el que dos personas murieron, también provocaron heridas a bebés que estaban en incubadoras.

"No hay excusa y por desgracia este es sólo el último de una serie de ataques contra los centros de salud en Siria. Necesitamos un inmediato alto el fuego y el fin del bombardeo atroz de las instalaciones médicas", sostuvo la directora de Save the Children en Siria, Sonia Jush,

La ONG explicó en un comunicado que el bombardeo afectó la entrada del hospital materno-infantil ubicado en la provincia de Idlib, en el norte del país, y precisó que entre los heridos figuran varios bebés, cuyas incubadoras cayeron al suelo, y una mujer embarazada de seis meses, así como personal del centro médico.

Cuatro horas después del ataque, perpetrado cuando en el hospital se realizaban dos operaciones, los aviones de combate seguían sobrevolando la zona del hospital que, salvo la sala de emergencias, ha dejado de funcionar.

El hospital, el único de este tipo en el oeste de Idlib, atiende a unas 1.300 mujeres y 300 partos al mes. El 61% de los pacientes del centro son madres y el 39%, niños.

En la última semana, cuatro hospitales de campaña de la provincia de Alepo -tres de ellos en su capital homónima, y otros en la población de Al Atareb- han suspendido sus servicios por los bombardeos.

En tanto, en la zona occidental de la ciudad de Alepo, cuyo control recuperó el Ejército hace tres días y abrió corredores humanitarios, decenas de familias abandonaron la urbe, informó hoy la agencia oficial de noticias siria Sana.

Moscú, aliado de Damasco, anunció ayer el inicio de una "operación humanitaria" en Alepo, con la ayuda de soldados rusos para la apertura de cuatro corredores seguros que permitan a la población y a los combatientes de la oposición moderada que quieran entregar las armas abandonar la urbe.

Los civiles han llegado al barrio de Saladino, controlado por el gobierno, donde han sido recibidos por el Ejército y enviados a centros improvisados de desplazados, informó la agencia EFE.

También han abandonado la zona cercada de Alepo un número indeterminado de hombres armados, que se entregaron a unidades de las Fuerzas Armadas, agregó la agencia siria.

Según la misma fuente, ayer, los rebeldes impidieron a las familias abandonar los barrios liberados que, en los hechos, están sometidos a un doble cerco.

Este hecho también fue denunciado ayer por el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que explicó que facciones rebeldes habían cerrado los accesos a los corredores humanitarios abiertos por las autoridades.

Por otro lado, en la localidad de Abien, en la periferia occidental de la provincia de Alepo, al menos 30 personas murieron o resultaron heridas por los bombardeos de aviones militares.

El OSDH, una ONG que tiene su sede en Londres aunque cuenta con una red de informantes en el terreno, no especificó hasta el momento el número de muertos y el de heridos ni tampoco pudo identificar el origen de los aviones de combate, aunque la zona ha sido antes bombardeada por la aviación siria y la rusa.





Fuente: Télam


Sábado, 30 de julio de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER