| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mercosur
Crisis en el Mercosur: se quedó sin presidente por falta de consenso sobre Venezuela
Uruguay dio por terminado su periodo en la presidencia en Mercosur , sin que se haya concretado el traspaso a la conducción del bloque a Venezuela. Es la primera vez que el bloque se queda sin titular desde 1991.


El gobierno uruguayo comunicó esta tarde que da por terminada su presidencia pro témpore en Mercosur, ante la falta de consenso para reunir a cancilleres de los cinco países miembros permanentes.

Según publicó el diario El Observador, el gobierno uruguayo afirmó que ya cumplió con los seis meses que se establece el Tratado de Ouro Preto y que, por tanto, es momento que asuma Venezuela, el próximo en la lista que determina por orden alfabético.
Además de informar el fin de la actividad al frente del bloque, la diplomacia uruguaya también remitió un informe final que detalla la gestión del país en la presidencia del Mercosur.

La cancillería ya había anunciado la decisión de traspasar el mando y, desde el inicio de la crisis regional, mantuvo la postura de que Venezuela debía asumir la presidencia. El plan era hacer la transferencia mañana en el Consejo del Mercado Común.

Sin embargo, Brasil y Paraguay comunicaron el martes que no asistirían a la reunión, razón por la cual el gobierno decidió cancelar la convocatoria. Brasilia y Asunción se niegan a que el gobierno de Nicolás Maduro presida el bloque dada la situación interna en Venezuela. En cambio, para Uruguay no hubo un quiebre institucional en ese país.

Ante este panorama,Tabaré Vázquez tomó la determinación de anunciar el fin de su gestión y comunicárselo al resto de los socios de la organización a través de los canales oficiales. Históricamente el pasaje de la presidencia ha sido en reuniones de presidentes o cancilleres acordadas por consenso. Pero eso no se desprende del texto que regula al Mercosur a nivel orgánico, que no estipula ningún mecanismo en particular.

Vázquez asumió la presidencia el 22 de diciembre de 2015 en la cumbre de Asunción, cuando el presidente paraguayo Horacio Cartes le traspasó ese mando, para ejercerlo todo el primer semestre del año 2016.


Fuente: Minuto Uno




Viernes, 29 de julio de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER