| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
El Presidente instó a ampliar lazos con Perú

Llamó a avanzar en la convergencia del Mercosur con los países de la Alianza del Pacífico.


Mauricio Macri participó de la ceremonia de asunción de su par peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y pidió estrechar los vínculos de cooperación con ese país. Además, ratificó la idea de avanzar hacia una convergencia entre los países del Mercosur y de la Alianza del Pacífico.

"Hay una relación afectiva histórica que nos une con Perú y vamos a juntarnos con los cancilleres para analizar la agenda bilateral. Hay muchos temas para trabajar en conjunto", afirmó Macri a medios locales tras el acto, en el Congreso peruano, en Lima.

El Presidente aseguró que existe un compromiso de trabajar para ampliar los vínculos de cooperación y amistad entre los países. Y volvió a exponer su idea de avanzar hacia un acercamiento a la Alianza del Pacífico, el bloque regional que integran Chile, Perú, Colombia y México, creada en 2011. Esta postura, expuesta de forma taxativa en la última Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizó en Chile, donde fue invitado, representa un giro en cuanto a la política exterior que llevó adelante el kirchnerismo.

Durante su visita relámpago a Perú, Macri, acompañado de su esposa Juliana Awada, mantuvo anteanoche, antes de la jura, una reunión con Kuczynski. Además, participó de una cena de despedida con el presidente saliente, Ollanta Humala.

Del acto de traspaso del mando presidencial participaron también sus colegas de Chile, Michelle Bachelet; de México, Enrique Peña Nieto; de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Paraguay, Horacio Cartes. También asistió el rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón.

Luego de la ceremonia de jura e imposición de la banda presidencial al nuevo mandatario, pasado el mediodía, Macri partió rumbo a la Base Militar del Callao. Allí emprendió el vuelo de regreso a Buenos Aires, para poder asistir, anoche, a la reunión pactada con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad.

Fuente: La Nación


Viernes, 29 de julio de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER