| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Obama sobre la cuestión nuclear iraní: "Si no había acuerdo, había guerra"
El presidente estadounidense dijo que los críticos del acuerdo nuclear alcanzado con Irán no ofrecen una mejor alternativa y afirmó que, si no se apostaba a la diplomacia, la guerra habría sido la única manera de resolver el tema.
"O la cuestión nuclear con Irán se resolvía diplomáticamente a través de negociaciones o se resolvía por medio de la fuerza, por medio de la guerra", señaló este mediodía el mandatario en conferencia de prensa en la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió hoy enfáticamente el "histórico" acuerdo nuclear alcanzado con Irán y aseguró que el pacto era la única posibilidad de evitar una guerra con ese país de Medio Oriente y una carrera armamentista en la región.
Un día después de que EEUU, Irán y las potencias mundiales anunciaran el acuerdo, Obama afirmó que Irán todavía "presenta desafíos para nuestros aliados y valores en la región y alrededor del mundo".

Sin embargo, subrayó que el acuerdo satisface la prioridad de seguridad número uno de Estados Unidos, que es asegurarse que Irán no tendrá el arma nuclear.

"Tenemos una oportunidad histórica para un mundo más seguro. Con este acuerdo, tenemos la posibilidad de resolver pacíficamente una enorme amenaza a la seguridad regional e internacional", agregó Obama, citado por la agencia de noticias EFE.

"Sin un acuerdo, nos arriesgamos a todavía más guerra en Medio Oriente y otros países en la región se sentirían forzados a perseguir sus propios programas nucleares, amenazando con desatar una carrera de armas nucleares en la región más volátil del mundo", añadió.

Asimismo, el mandatario pidió al Congreso estadounidense que evalúe el acuerdo alcanzado con Irán sobre su programa nuclear "basándose en los hechos y no en la política".

"Mi esperanza es que todos en el Congreso evalúen este acuerdo basándose en los hechos, no en la política, no en las apariencias basadas en las presiones, sino en los verdaderos intereses de Estados Unidos. Basado en eso, la mayoría del Congreso debería respaldar este acuerdo", aseveró el mandatario.

Obama reconoció que no espera que la oposición republicana lo haga.

El Congreso de Estados Unidos tiene desde ahora 30 días de sesión -unos 60 con el receso de verano- para evaluar el contenido del acuerdo y votar a favor o en contra del mismo, aunque necesitaría de una holgada mayoría de dos tercios para evitar que Obama vete su eventual bloqueo.El presidente reconoció que hay "reales y legítimas preocupaciones" entre los legisladores, así como las expresadas por el Gobierno de Israel, uno de los grandes opositores al acuerdo.

"Hay muy buenas razones para que los israelíes estén nerviosos por la posición de Irán en el mundo, pero también digo que todas esas amenazas se agravarían si Irán logra un arma nuclear", afirmó.

Pese a reconocer las preocupaciones de los más escépticos sobre el acuerdo, Obama insistió en que de todos modos "nadie ha presentado una alternativa" para el asunto.

"Se escuchan muchos argumentos sobre que el acuerdo es históricamente malo, pero lo que no he oído es cuál es su alternativa mientras el 99% de la comunidad internacional asegura que esto evitará que Irán logre un arma nuclear", añadió.

El pacto alcanzado el martes entre Irán y seis potencias mundiales pretende limitar el programa atómico iraní y que ese país no pueda producir armas, al tiempo que se levantan las sanciones que estrangulan la economía del país persa.

Fuente: Télam


Miércoles, 15 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER