... |
|
Sociedad La situación financiera provincial: los datos reales mata relatos…  La secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECh), Rosa Petrovich, refuta las explicaciones brindadas por el gobierno provincial para suspender el pago de la "cláusula gatillo" comprometida con los docentes chaqueños.
Desde la ATECH rechazamos la clásica “justificación” de los gobiernos de turno de culpar con fáciles generalizaciones por las dificultades que enfrentan a las administraciones anteriores. De tal manera el Gobierno provincial actual intenta eludir la responsabilidad de su propia torpeza al someterse al Gobierno Nacional en negociaciones político-económicas que terminan en perjuicio de la población chaqueña.
En la Provincia del Chaco muchos problemas financieros se originan en el enorme endeudamiento externo en dólares adquirido en el País y en la Provincia durante la gestión de “Juntos por el Cambio” (2016/2019) a Nivel Nacional y del Gobierno de Domingo Peppo a Nivel Provincial que adhirió a dicha postura con el apoyo de todos los sectores políticos, económicos y financieros (incluido el actual oficialismo).
De tal manera las grandes dificultades de la actual gestión de gobierno responden al pago de dicho préstamo en dólares originado en el año 2016 recurriéndose primero a los adelantos de coparticipación (febrero/2024), con licitaciones de Letras de Tesorería (agosto/2024), duplicación del monto de adelanto de coparticipación (febrero/25), y con un nuevo préstamo en pesos para el vencimiento en agosto 2025. A esta situación heredada se le sumaron en el presente, las consecuencias del “milagro libertario”, reduciéndose los ingresos provinciales en el año próximo pasado en un elevado porcentaje con relación a lo percibido en el año anterior (2023), y durante el año 2025 por una caída de la recaudación tributaria, resultado del menor consumo, de la reducción salarial y de la producción nacional, agregándose a ello la descarga en el Gobierno Provincial de la continuidad de la Obra Pública y de otras inversiones abandonadas por el Gobierno Nacional, el incumplimiento del financiamiento previsional (fondos de ANSES que corresponden al Chaco), y la supresión del Incentivo Docente… todo ello con el silencio complaciente del Gobierno Provincial.
La ajustada síntesis expuesta demuestra las causas fundamentales de la crítica situación financiera en la Provincia del Chaco y que no responde a las erogaciones del sector docente y de los empleados estatales en general, como falsamente se pretende presentar al comparar el gasto en personal con ingresos coparticipables (advertido por la ATECH en las numerosas publicaciones anteriores de público conocimiento). El “ahorro” de lo no abonado por la cláusula gatillo responde a la necesidad de pagar los intereses trimestrales del último préstamo en pesos -a tasa variable-, tomado por el Gobierno Provincial, y otras obligaciones financieras sometidas a la incertidumbre de la variación del dólar y de la tasa de interés.
Ante esta denigrante política, la ATECH resistirá junto a las demás organizaciones sindicales docentes y de otros sectores, toda acción que reduzca el poder adquisitivo de los trabajadores, siguiendo las directivas del Gobierno Nacional.
Sábado, 2 de agosto de 2025
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|