| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Desde Miraflores, el gobierno del Chaco lanzó el programa “Mis Derechos, Tus Derechos”

Esta innovadora iniciativa busca generar espacios recreativos, culturales, deportivos para niños en todo el territorio provincial, teniendo al juego como eje transversal para el abordaje de derechos y como el idioma de la infancia, una forma esencial de expresión que permite aprender, fortalecer vínculos y desarrollar la autonomía.


El lanzamiento se realizó este viernes en Miraflores, con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza y se extenderá con propuestas similares durante el mes, a distintas localidades

Esta innovadora iniciativa busca generar espacios recreativos, culturales, deportivos para niños en todo el territorio provincial, teniendo al juego como eje transversal para el abordaje de derechos y como el idioma de la infancia, una forma esencial de expresión que permite aprender, fortalecer vínculos y desarrollar la autonomía.

Las actividades comenzaron este viernes en Miraflores y están coordinadas por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano, y los facilitadores locales del programa Ñachec durante todo agosto, proyectando desarrollar actividades similares en toda la provincia.

“Con Mis Derechos, Tus Derechos”, se promueve la crianza respetuosa y sin violencia, difundiendo mensajes claves como: “Más abrazos, menos gritos”, “Respetar el juego es respetar la infancia”, “Alentame, no me grites”, “Crecer sin violencia”, y “Deporte sí, violencia no”, entre otros. Se priorizará un enfoque inclusivo, con lenguaje claro y respetuoso, evitando la competencia, la discriminación y los estereotipos.

Con Mis Derechos, Tus Derechos, se promueven espacios de participación abiertos a la sumatoria de todas las áreas del gobierno provincial y las municipales, así como a las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado. La propuesta se estructuró en torno a 4 ejes temáticos principales, donde cada institución podrá sumarse con stands, talleres y actividades que acerquen servicios y promuevan derechos a las infancias:

Fut-Gol: centrado en encuentros recreativos de fútbol y otros deportes colectivos, con énfasis en el trabajo en equipo, la convivencia y la participación como herramientas de integración, más allá de la competencia. Estará impulsado por el programa Ñachec del Ministerio de Desarrollo Humano, con la participación de Lotería Chaqueña y el Instituto de Deporte Chaqueño.

Derechos y cuidados: siguiendo esta línea se agruparán stands y actividades vinculadas a la salud, prevención, vacunación, control sano, nutrición y atención de la primera infancia; derecho a la identidad con el operativo Mi Nuevo DNI para niños de 8 años a cargo del Ministerio de Gobierno. Además, se contará con la participación de diversas áreas del Estado, incluyendo el Ministerio de Seguridad con su dispositivo didáctico para niños, enfocado en la educación seguridad vial; Producción dirá presente con Dejando Huellas y consejos para los cuidados y la tenencia responsable de animales; también equipos del IPRODICH estarán brindando información sobre prestaciones y recursos disponibles.

Arte y cultura infantil: estos espacios estarán dedicados a la libre expresión artística, se ofrecerán talleres de pintura, dibujo y collages. El Ministerio de Educación y el Instituto de Cultura, propondrán actividades como La hora del Cuento, y el uso de las bibliotecas escolares para fomentar la lectura.

Educación y futuro: este eje incluirá stands informativos sobre clubes de ciencias con muestras didácticas y experimentos científicos sencillos para niños, demostrando principios básicos de la ciencia de forma lúdica. Contará con la participación del Ministerio de Educación y el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Mascota oficial: el carpincho

Es un animal autóctono del Chaco y de muchas regiones de Sudamérica. Es el roedor más grande del mundo y vive cerca de ríos, lagunas y esteros, en armonía con la naturaleza. Es un símbolo de la vida en comunidad, la tranquilidad y el respeto por el ambiente.


Sábado, 2 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER