| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Grecia
Estallan disturbios en protesta del ajuste frente al Parlamento griego
Manifestantes se enfrentaron con policías frente al Parlamento durante una protesta contra el ajuste que será votado más tarde en el Legislativo.
Los disturbios en el centro, que luego se extendieron a otros barrios de la ciudad, comenzaron cuando los manifestantes lanzaron varias tandas de bombas molotov contra policías, que respondieron con gases lacrimógenos, provocando corridas hacia las calles laterales al Parlamento, según imágenes de la TV local.
Un móvil de un canal de TV se incendió alcanzado por una de las bombas molotov lanzadas durante los disturbios ocurridos entre el Parlamento y la plaza Syntagma, que empañaron una manifestación hasta allí mayormente pacífica.
La policía, que se había desplegado en gran número no informó de heridos ni detenidos, pero fotos subidas a redes sociales por periodistas mostraron a un manifestante retenido contra el suelo por un agente policial.

Un corresponsal de la cadena Telesur afirmó haber visto al menos dos detenidos.

En la zona de la plaza y el Parlamento, luego de los enfrentamientos y corridas, los manifestantes volvieron a agruparse frente al Legislativo, mientras helicópteros sobrevolaban la zona.

Periodistas en el lugar coincidieron en que los disturbios fueron iniciados por anarquistas y grupos de extrema izquierda.

Junto a ellos, la confederación de sindicatos del sector público (ADEDY), que hoy había convocado una huelga de 24 horas contra el acuerdo, reunió en la plaza de Syntagma a unas 2.500 personas, según cifras de la policía.
El citado sindicato ya había organizada por la mañana una manifestación en el centro de la capital griega, en la que los manifestantes portaban pancartas con lemas como "No a los rescates, no a la austeridad, no al robo de Hacienda y no a la privatización", una imagen que se ha repetido en la marcha vespertina.

El paro, el primero que se convoca bajo el mandato del izquierdista Syriza, ha tenido escaso seguimiento, según dijo a EFE un portavoz de ADEDY.

Salvo en los hospitales, la huelga apenas ha sido visible para el ciudadano, pues los colectivos y tranvías funcionaron con normalidad y el subte sólo paró durante la noche.

También hubo hoy una manifestación de PAME, el sindicato ligado al partido comunista griego KKE, que congregó a cerca de 10.000 personas, de acuerdo con la policía, en la plaza de Omonia, muy cerca de Syntagma.Los comunistas se han opuesto a la aprobación del paquete de medidas y han asegurado que votarán en contra hoy en la Cámara.

El acuerdo alcanzado en la cumbre de la eurozona del lunes consta de una serie de medidas que el Parlamento heleno debe aprobar para que el Gobierno pueda iniciar las negociaciones sobre un tercer rescate.

Las reformas incluyen cambios y subidas del IVA, nuevas medidas tributarias, el fortalecimiento del tratamiento penal de la evasión fiscal y reformas en las pensiones y la Seguridad Social.

Fuente: Télam


Miércoles, 15 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER