| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Filtran videos de cómo fue la fuga de Joaquín "Chapo" Guzmán
Las imágenes fueron publicadas por la Comisión Nacional de Seguridad de México. Reflejan el dramático escape.
Los videos tomados por las cámaras de seguridad que muestran el momento de la fuga del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, del Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano", ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, fueron presentados por las autoridades del Gobierno azteca, informó la agencia de noticias Télam.

El comisionado nacional de Seguridad de México, Monte Alejandro Rubido, presentó ayer el material en una conferencia de prensa, en la que indicó que a las 20:52:15 horas del 11 de julio el recluso se sentó en la cama en su celda, se cambió el calzado y se dirigió a los "puntos ciegos" de la letrina a ras de piso y la ducha, y ya no volvió a aparecer.

En uno de los cuatro videos que mostró Rubido García, sobre la celda número 20 de dos por tres metros, localizada en el pasillo 2 del área de tratamientos especiales, "se observa el momento exacto de la evasión de Joaquín Guzmán Loera", señaló el funcionario, citado por Notimex.

El comportamiento del interno el día de los hechos era natural de una persona que pasa largas horas dentro de su celda, aclaró.
Además, dijo, se puede corroborar que la cámara de seguridad que opera las 24 horas del día en el interior de la celda tiene dos "puntos ciegos", para permitir la privacidad del recluso.



"El video muestra que el interno se encuentra a las 20:50.45 parado frente al punto ciego de la letrina a ras de piso. Es hasta las 20:51:09 cuando se pasa al punto ciego de la ducha, pisa y se sale hasta las 20:51:15, dirigiéndose hacia la cama", precisó.
Un segundo video muestra la toma externa del circuito de seguridad del pasillo que desemboca en la celda del detenido evadido. Ahí se pueden observar desde otro ángulo los movimientos de "El Chapo" Guzmán.

Acerca del brazalete de localización que llevaba Guzmán, Rubido García indicó que sólo permitía su ubicación dentro del área en que estaba alojado el detenido y no contaba con GPS.

En el tercer video se ve la ruta de fuga; se muestra el exterior del Centro Federal de Readaptación 1 y enseguida la celda 20, por fuera y por dentro.

Al hacerse un breve paneo de la celda se observa la zona de higiene del recluso y la cámara de videovigilancia y también "la apertura que se hizo en la zona de ducha que es donde desemboca el túnel por el que descendió Guzmán Loera", aclaró el comisionado nacional de Seguridad mexicano.

Inmediatamente está el conducto vertical de 10 metros de profundidad habilitado con la escalera y el túnel con una dimensión preliminar de 1,7 metros de altura, 80 centímetros de ancho y 1,5 kilómetros de largo.

En el trayecto del túnel se distinguen lámparas rotas, tuberías de PVC y un par de motos sobre un montaje de rieles. A lo largo del túnel hay instrumentos de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible, madera y tubería, entre otros objetos.
Está también la escalera que el recluso utilizó para llegar a una casa ubicada en la colonia San Juanita.

El lugar cuenta con cableado y planta de luz, "lo que hace ver cómo desde ahí se fue gestando la construcción del túnel", comentó Rubido.

Además, se aprecia el interior de la construcción, así como la distancia que había entre la misma y la cárcel.
Finalmente, en un cuarto video, realizado desde una toma sátelital, se observa la distancia entre el penal y la casa donde se fugó "El Chapo".

Finalmente, Monte Alejandro Rubido señaló que las medidas de vigilancia del detenido tienen un riguroso seguimiento y las actividades son programadas con anticipación.

El funcionario dijo que, como marcan los protocolos de seguridad, la alerta roja fue emitida "en cuanto el personal (de la prisión) se percata de la ausencia del recluso", pero no precisó cuánto tiempo pasó entre la desaparición de Guzmán y la emisión de la alerta.

"Como parte de las investigaciones, la Procuraduría General de la República (PGR- fiscalía) analiza si estos protocolos se siguieron o no, y en su caso si existen responsables de incumplimiento, retraso u omisión. En caso de que así fuera, los responsables habrán de enfrentar la justicia", aseguró Rubido.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 15 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER