| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Salvador
El Salvador se prepara para la ceremonia de beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero


Presidida por el cardenal Angelo Amato, la celebración tendrá lugar en la plaza Salvador del Mundo, en el oeste de San Salvador. Más de 28.000 personas garantizarán la seguridad de los asistentes.


Treinta y cinco años después de que la bala de un francotirador impactara en su pecho, el arzobispo Óscar Arnulfo Romero será beatificado el sábado en una multitudinaria ceremonia en San Salvador por impulso del papa Francisco, que lo eleva a los altares como modelo de una iglesia comprometida con la justicia social en América Latina.

Presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y enviado especial del Papa, la ceremonia tendrá lugar a las 10:00 locales (16:00 GMT) en la plaza Salvador del Mundo, en el oeste de San Salvador.

Además de Amato asistirán el cardenal de Honduras y el coordinador del Consejo de Cardenales que asesora el Papa Francisco en la reforma de la Curia romana, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga y por Panamá, José Luis Cunza.

Al acto central acudirán más de 100 arzobispos y obispos; y como invitados especiales figuran el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, sus pares Rafael Correa (Ecuador), Juan Orlando Hernández (Honduras), Juan Carlos Varela (Panamá), y los vicepresidentes de Bolivia, Costa Rica, Cuba y Belice.

"Será una día inolvidable, será una fiesta planetaria. Esta fiesta va a unir al mundo entero en la esperanza de un mundo en el que de verdad los valores por los que luchó monseñor Romero vayan haciéndose presentes", anticipó el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez.

Los preparativos para la beatificación comenzaron desde que el Papa firmó el 3 de febrero el decreto que reconoció a Romero como mártir de la iglesia al ser asesinado por "odio a la fe".

Desde el martes, la cripta de Romero en el sótano de la catedral de San Salvador comenzó a recibir fieles que depositan flores. Arrodillada frente a la impresionante escultura de Romero, Amanda Domínguez, una vendedora ambulante, exclama dirigiéndose al religioso homenajeado: "Duerme el sueño de los justos".

Lento proceso de beatificación



La causa para beatificar al pastor la inició en 1990 el sacerdote Rafael Urrutia, quien investigó durante tres años los escritos de Romero. "Con monseñor Romero aprendimos a hacer procesos de canonización, y lo fuimos haciendo lentamente", reconoce Urrutia en declaraciones a la AFP.

El proceso llegó a la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos, pero se detiene para estudiar las causas del martirio.

Fue necesario "dilucidar si fue asesinado por causas políticas o ideológicas o si fue un martirio por odio a la fe, por eso (el proceso) fue largo, llevó 10 años (2000-2010)", explica Urrutia.

El proceso de beatificación de Romero, al que se oponían sectores conservadores, permaneció estancado por varios años, hasta que en abril de 2013 fue desbloqueado por el actual pontífice.

Monseñor Vincenzo Paglia, postulador de la beatificación, buscó poner fin a la polémica al señalar que los santos "son para unir, nunca para dividir" e instó a los salvadoreños a unirse alrededor de la figura de Romero.

Guía espiritual de la nación



La causa de la beatificación del arzobispo tomó fuerza en momentos en que la izquierda llegó al poder en El Salvador con el presidente Mauricio Funes, quien el 24 de marzo de 2010 pidió perdón en nombre del Estado por el magnicidio y declaró a Romero "guía espiritual de la nación".

Ante el desagrado de la derecha, Funes bautizó con el nombre de Romero un moderno bulevar, el aeropuerto internacional y ordenó inmortalizar al pastor con un imponente mural en el salón de honor de la casa de gobierno.

Unas 28.000 personas garantizarán la seguridad durante la beatificación de Romero



El director general de Protección Civil de El Salvador, Jorge Meléndez, dijo que un grupo de 28.500 personas de diversas instituciones salvadoreñas, "garantizará la seguridad" durante el acto de beatificación de monseñor Óscar Romero el próximo sábado en la capital.

Meléndez presentó el mecanismo de Coordinación Interinstitucional para el acto de beatificación de monseñor Romero, que se celebrará en la Plaza Salvador del Mundo de la capital salvadoreña, informó un comunicado de Protección Civil.

El funcionario declaró que el plan se "activará por medio de los mecanismos de coordinación basados en las solicitudes del Sistema de Comandos de Incidentes".

Los Comandos Incidentes se "encargarán de tener el control de la situación y garantizarán la seguridad durante el evento", detalló.

El mecanismo pretende "proporcionar medidas de prevención, protección, atención, auxilio y seguridad, de manera eficiente y oportuna a las personas que asistan al evento", detalló un comunicado de Protección Civil.

Las instituciones salvadoreñas que forman parte del mecanismo son el Cuerpo de Bomberos, los Comandos de Salvamento, la Cruz Verde, la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, el Ministerio de Salud, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el Ministerio de Obras Público.

Romero fue asesinado el 23 de marzo de 1980 en San Salvador por un francotirador de los escuadrones de la muerte, cuando oficiaba misa en la capilla de un hospital para enfermos con cáncer.



Fuente: Infobae


Sábado, 23 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER