| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Las Farc suspenden tregua de paz luego del bombardeo que dejó 26 guerrilleros muertos
“Duele la muerte de 11 soldados combatiendo y también la de 26 insurgentes sin poder combatir, desmembrados con bombas de 250 kilos. La paz es la razón”, escribió en Twitter el jefe guerrillero Pastor Alape, uno de los negociantes.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado la suspensión del alto el fuego unilateral que está en vigor desde el 20 de diciembre, después del bombardeo efectuado este jueves por el Ejército sobre las posiciones de la guerrilla en Cauca.

Cauca, un departamento al suroeste de Colombia, es por segunda vez en mes y medio el escenario que concentra la guerra del país suramericano. Al menos 26 guerrilleros murieron el jueves tras un bombardeo de la Fuerza Aérea a un campamento de las FARC en Guapi, zona selvática del Cauca, lo que representa un duro golpe para esa guerrilla que hace cinco meses declaró una tregua unilateral e indefinida.

El ataque se da luego de que el presidente Juan Manuel Santos reactivara los bombardeos desde hace un mes, cuando la guerrilla rompió su tregua y mató en una emboscada a 11 militares que se resguardaban de la lluvia y dormían en un centro deportivo. Esas muertes generaron una crisis en el proceso de paz que se adelanta en Cuba desde noviembre de 2012, ya que los colombianos salieron a las calles a expresar su rechazo y fue evidente que se perdió parte de la confianza en los diálogos.

Ahora, las FARC son las que se resienten por el ataque de los militares que según fuentes oficiales citadas por la revista Semana, perseguían al guerrillero conocido como Javier el Chugo, segundo cabecilla del frente 29, grupo comprometido con el narcotráfico y responsable de un ataque, hace seis meses, a la única estación de policía que hay en la isla de Gorgona, en el pacífico colombiano, donde murió un policía. Aún no se sabe si el jefe guerrillero murió o no tras el bombardeo.

"Duele la muerte de 11 soldados combatiendo y también la de 26 insurgentes sin poder combatir, desmembrados con bombas de 250 kilos. La paz es la razón”, escribió en Twitter el jefe guerrillero Pastor Alape, uno de los negociadores de esa guerrilla. Alape también dijo que por estos hechos, la tregua guerrillera estaba en vilo. "Tregua unilateral no es insostenible, se hace imposible. 26 asesinados de la confraternidad insurgente hieren el corazón y alarman la razón”, agregó. El presidente Santos también ha reaccionado, pero en defensa de la ofensiva militar del Gobierno: "La ofensiva se mantiene hasta alcanzar la paz, ¡que ojalá se logre lo más pronto posible!”, dijo en la red social.

Tras el bombardeo, los militares entraron a la zona y encontraron heridos, según las primeras informaciones, a un menor de edad y una mujer guerrillera. En el lugar había varias ametralladoras, fusiles, pistolas y radios de onda corta. En la operación participaron tropas del Ejército, aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea y embarcaciones de la Infantería de Marina.

Desde que se iniciaron los diálogos de paz, una de las reglas ha sido negociar en medio del conflicto armado. Sin embargo, en los últimos meses se venían dando pasos, de parte y parte, para bajarle la intensidad a la guerra, algo que por ahora, parece estancado.

Poco después del reinicio de los ataques aéreos el mes pasado, el Ejército ya efectuó un primer bombardeo dirigido contra una fábrica de explosivos clandestina de los rebeldes, en la que mató a 10 guerrilleros.


Viernes, 22 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER