| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Con el chaqueño Deldó, los Murciélagos se consagraron campeones del mundo


La Selección Argentina de Fútbol para Ciegos se coronó campeón del mundo, superando en la final, en Corea del Sur, a Gran Bretaña 2 a 1. Es su tercer título mundial.


Faltaban apenas 37 segundos y Los Murciélagos iban perdiendo la final ante Gran Bretaña por 1 a 0, por un penal convertido por Daniel English a los 23 minutos de la primera etapa, en la final del Mundial que tuvo como sede a Corea del Sura. Quedaba muy poco para finalizar el segundo tiempo (de 25 minutos netos) cuando el cordobés Lucas Rodríguez igualó el cotejo.

Con este impulso y con mucha personalidad y fervor Argentina fue en busca de más. Y lo consiguió faltando 7 segundos: Nicolás Véliz, también cordobés, de penal de 8 metros (se ejecutan a partir de la cuarta infracción recibida) anotó el 2 a 1 y le dio otro título mundial a los Murciélagos.

Los campeones mundiales arrancaron el juego con Darío Lencina; Lucas Rodríguez, Froilán Padilla, David Peralta y Maximiliano Espinillo. Promediando el encuentro ingresaron Germán Mulek (arquero), Ángel Deldó, Federico Acardi, Nicolás Véliz e Iván Figueroa.

Continuando con el excelente nivel mostrado durante todo el campeonato Argentina con mucha entereza anímica, solidez defensiva, gran circulación de balón, precisión en los pases y destacadas tareas individuales coronó un gran certamen. El equipo que representa a la Federación Argentina de Deportes para Ciegos suma así su tercer título mundial, agregado a los obtenidos en Río de Janeiro 2002 y en Buenos Aires 2006.

El entrenador Martín Demonte declaró: "Estoy orgulloso de este equipo que viene demostrando hace tiempo la fortaleza de la que es dueño. Hoy le queremos agradecer profundamente a nuestro queridísimo Horacio Miyagui (el médico de la Selección que falleció en Buenos Aires cuando el plantel ya estaba en Corea), al que le dedicamos este campeonato y hoy lo sentimos muy cerca".

Sobre el partido decisivo opinó que "el primer período lo jugamos muy bien manejando en todo momento los tiempos y el balón, generando claras chances de gol pero sin poder plasmarlas. Y sobre el final, nos cobraron tres faltas mal sancionadas en tres minutos y de penal de 8 nos convirtieron con un remate que fue al ángulo. Utilizamos un esquema muy ofensivo en todo momento aunque nos descuidábamos en las contras inglesas. Como premio a tanto esfuerzo, Lucas Rodríguez lo empató en una jugada magnífica. Faltando 7 segundos lo bajaron a Lucas y conseguimos la falta que le posibilitó a Nico Véliz meter el penal de 8 metros y darnos el título mundial".

El tercer puesto fue para España que venció 1-0 a China. Japón al superar 1-0 a Turquía se quedó con el quinto lugar. Argentina arrancó en el Grupo B, venciendo a Rusia 4 a 0; España 1 a 0 y Turquía 2 a 0. Así llegó a la final ante Inglaterra.

Los campeones



El plantel campeón mundial de los Murciélagos estuvo formado por los entrenadores nacionales Martín Demonte, Claudio Falco, Germán Márquez y Ariel Figueroa; el médico Norberto Gagliardi; los arqueros Darío Lencina (Estudiantes de La Plata) y Germán Mulek (Rosell de San Isidro) y los futbolistas ciegos Froilán Padilla y Federico Acardi (Godoy Cruz Uniredes de Mendoza), Ángel Deldó (ACHADEC de Resistencia, Chaco), Lucas Rodríguez y Nicolás Véliz (Municipalidad de Córdoba), David Peralta (Estudiantes de La Plata), Iván Figueroa (UCASE de Santiago del Estero) y Maximiliano Espinillo (MEDEA de Córdoba). El próximo desafío de los Murciélagos, ya clasificados para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, serán los Juegos Parapanamericanos de Toronto, Canadá, en agosto.



Fuente: Clarín / Chaco Día por Día


Lunes, 18 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER