| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
El Estado Islámico pierde terreno y es expulsado de una ciudad histórica
Se trata de Palmira, que tiene más de 2000 años y la salida de Isis se dio a solamente dos días de haber arribado.

Las fuerzas del régimen sirio expulsaron el domingo a los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) del norte de la histórica ciudad de Palmira, afirmó un alto responsable sirio, menos de 24 horas después de que la organización yihadista se apoderara de esta zona.

"El ataque del EI fue abortado y los yihadistas fueron expulsados de la periferia norte y este de Tadmor (nombre de Palmira en árabe)", afirmó a AFP Talal Barazi, gobernador de Homs, provincia del centro de Siria a la que pertenece esta ciudad de más de 2.000 años de antigüedad.

Barazi señaló también que el ejército ha retomado el control de varios sitios estratégicos, como colinas, presas y la torre de la radio y de la televisión de Palmira, en el noroeste de la ciudad.
El sábado, ISIS consiguió hacerse con el control de la mayor parte del norte de Palmira, donde se enfrentó a las fuerzas leales al presidente sirio Bashar Al Assad.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los combates dejaron al menos 29 muertos entre los yihadistas y 23 entre las fuerzas del régimen.

Según Barazi, el ejército abatió a "130 yihadistas".
"El ejército continúa limpiando la zona de las bombas diseminadas (por el EI) con el fin de restablecer la circulación", agregó el gobernador.

El sitio arqueológico, famoso por sus columnas romanas y sus torres funerarias, se encuentra en el suroeste de la ciudad y está clasificado como Patrimonio mundial de la Humanidad por la Unesco.

El Estado Islámico lanzó el miércoles el asalto en Palmira, un enclave estratégico al estar situado en el desierto sirio, camino de la provincia limítrofe iraquí de Al Anbar, en gran parte controlada por este grupo extremista.
Se trata también de una ciudad importante para la propaganda del Estado Islámico, pues su importancia cultural atrae la atención de los medios de todo el mundo e hizo que la Unesco instara al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar para protegerla.

El director de Antigüedades y de los museos sirios, Maamun Abdelkarim, declaró temer que Palmira corriera la misma suerte que los sitios arqueológicos del norte de Irak, Nimrod y Hatra en particular, dañados o destruidos por el grupo EI.


Domingo, 17 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER