| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desde Chaco en un Plenario de la Militancia
Acompañado por Rossi, Capitanich aseguró un contundente triunfo K en las nacionales
El Gobernador provincial y el jefe de la bancada del FpV en la Cámara de Diputados de la Nación encabezaron este martes a la noche un plenario de la militancia en la recta final de la campaña electoral con vistas a las elecciones generales del domingo.


El gobernador del Chaco Jorge Capitanich y el jefe del bloque de legisladores nacionales del Frente para la Victoria (FPV) Agustín Rossi, encabezaron en la noche de este martes el plenario de militantes que transmitió un enérgico respaldo a la reelección de Cristina Fernández de Kirchner. “Hoy, la República Argentina es un paradigma para el mundo en crisis porque fue un país digno que supo hacer frente a su crisis y no aceptar imposiciones de nadie”, enfatizó el primer mandatario chaqueño ante un colmado Domo del Centenario.

Allí, participaron representantes de todos los partidos políticos, movimientos sociales y agrupaciones chaqueñas, quienes transmitieron un contundente respaldo a la fórmula que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou para las elecciones nacionales.

“El próximo domingo tenemos una gran responsabilidad como militantes del campo nacional y popular que es ratificar con nuestro protagonismo activo un contundente apoyo a la presidenta”, enfatizó el gobernador del Chaco, quien el pasado 18 de septiembre obtuvo en las urnas un categórico triunfo que le valió la reelección por un nuevo período.

En ese orden, Capitanich repasó los principales logros de las gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner durante los casi ocho años de gobierno. Así, diferenció las “distintas agendas”: institucional-política, económica-financiera y social-inclusiva-distributiva.

La institucionalidad: independencia de poderes y más democracia
En primer lugar, el gobernador destacó que éste fue “el primer proyecto que puso a la política por sobre otra actividad, recuperando la autoridad, el consenso popular y defendiendo los intereses nacionales y populares”.

Así también resaltó que, al mismo tiempo que se recuperaba la vocación política y la militancia, la provincia fue capaz de integrarse al proyecto nacional primero liderado por Néstor Kirchner y luego continuado por Cristina Fernández.



Entre los logros institucionales ponderó la renovación integral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como un órgano con independencia absoluta y jueces probos, honestos y capaces. “Es muy importante no sólo la selección de los miembros de la Corte, sino también haber logrado desterrar los intereses corporativos en el Consejo de la Magistratura, con la reducción de 20 a 13 miembros”, subrayó Capitanich.

A la vez, destacó la reforma electoral que instituyó las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que el pasado 14 de agosto dieron una “lección de transparencia y democracia”. En ese orden confió que este domingo 23 de octubre el pueblo argentino “volverá a dar una demostración de contundente participación democrática”.

LA REVOLUCIÓN COMUNICACIONAL
Por otra parte, el gobernador del Chaco anotó en la larga lista de logros de estos últimos ocho años de gobierno nacional la sanción de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, por medio de la cual se terminó con la concentración mediática y se promovió la democratización de los medios.

“Esta ley promovió la pluralidad de voces para construir una Argentina democrática y republicana sin la injerencia nociva de las corporaciones”, enfatizó Capitanich.

EL DERECHO A LA IDENTIDAD
Entre las acciones relevantes de la gestión nacional, Capitanich destacó en especial la garantía que ofreció este gobierno al acceso a la identidad. Recordó y lamentó en este sentido aquel escándalo que significó el negociado del Estado nacional con la empresa Siemens para la confección de DNI que le costó al país 1200 millones de dólares.

“En nuestra provincia tuvimos a José Mongeló como un adalid para garantizar 250 mil documentos de identidad a muchos de nuestros hermanos que estaban indocumentados y que no tenían garantizado el ejercicio de su propia identidad ni de sus derechos sociales”, subrayó el gobernador.

LA MISMA OPOSICIÓN
En ese contexto, el primer mandatario chaqueño advirtió que “esa misma oposición que hoy compite con Cristina y que pretende levantar las banderas de la calidad institucional no tiene espacio en la opinión pública porque nosotros fuimos el primer proyecto político capaz de ejecutar la calidad institucional con democracia y república”.

Así recordó y lamentó que esos mismos dirigentes de la oposición que hoy compiten por la presidencia, en 2009 pretendieron generar “acciones decididamente golpistas para limar la capacidad institucional”. “Fuimos capaces de demostrar que el pueblo argentino movilizado es capaz de defender un proyecto y de la Patria”, acotó Capitanich.

Inclusión social: Asignación Universal por Hijo y otros beneficios
Luego, el primer mandatario chaqueño repasó la agenda de logros sociales, ésa que hoy permite a 11.6 millones de argentinos tener beneficios como la Asignación Universal por Hijo, que llega a 3.8 millones de niños y jóvenes; o 2.5 millones de argentinos que gozan de la jubilación anticipada.

Al respecto anotó también el millón de pensiones no contributivas y movilidad jubilatoria ascendente con recuperación de los haberes de los jubilados. “Hemos logrado un sistema de seguridad social robusto por una sola y sencilla razón: porque hay 5 millones de trabajadores formales que realizan aportes y contribuciones capaces de sustentar el consumo popular, base del funcionamiento de una economía social que garantice dignidad a los trabajadores y rentabilidad a las empresas”, enfatizó Capitanich.

LOGROS FINANCIEROS-ECONÓMICOS HISTÓRICOS
En otro punto, Capitanich ponderó otro gran logro de los ocho años de gestión nacional: por primera vez, en 200 años de historia, la deuda pública se redujo del 160 al 42% en términos del PBI. “Cortamos con el cordón umbilical del Fondo Monetario Internacional que era un agente extorsivo del imperialismo”, subrayó.

En ese orden mencionó también la más alta tasa de crecimiento económico de la historia argentina y de América Latina, que permitió bajar la desocupación y la creación de 5 millones de puestos de trabajo. “Hemos terminado con la zozobra que existía por las crisis recurrentes de Argentina”, aseguró.

Pero también anotó a los logros de desendeudamiento y crecimiento económico con indicadores financieros positivos, la acumulación de reservas y –ante todo- la recuperación de la confianza del pueblo argentino en sus instituciones económicas. “Hoy este modelo tiene crecimiento de la demanda agregada y fortalecimiento del consumo popular”, resaltó.

Por último, Capitanich ponderó los 1300 convenios colectivos de trabajo que posibilitaron a los trabajadores acceder a negociaciones salariales que permiten la recuperación del poder adquisitivo de sus salarios. “Hoy Argentina está de pie, tiene inclusión social. Ese liderazgo de Néstor y la continuidad de Cristina merecen el reconocimiento del pueblo chaqueño y argentino. Por eso no sólo debemos respaldar lo que fueron capaces de hacer sino acompañarlos como un reconocimiento a la construcción del futuro”, concluyó Capitanich.


Fuente: Diario Chaco


Miércoles, 19 de octubre de 2011
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER