| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Obama propondrá más impuestos para ricos y grandes empresas
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propondrá en su discurso del Estado de la Unión del próximo martes que el Congreso
Con su plan, Obama pretende recaudar 320.000 millones de dólares en diez años, y reducir en 175.000 millones los impuestos que recaen en las familias de ingresos medios, según adelantaron fuentes de la Casa Blanca no identificadas al diario The New York Times, citado por la agencia de noticias EFE.

ampliar

Pese al énfasis que le imprimirá Obama en su discurso a la nueva iniciativa, es improbable que el Congreso, dominado completamente por la oposición republicana, apruebe un aumento impositivo.

Uno de los principios filosóficos del Partido Republicano es que el Estado no debe someter a los ciudadanos a una fuerte carga impositiva. En cambio, propone una política de libre mercado y la menor interferencia posible en la vida de los individuos.

Hace cuatro años que los republicanos dominan la Cámara Baja del Congreso y lograron bloquear todas las iniciativas políticas y económicas domésticas de Obama. Sin embargo, en las últimas elecciones, la oposición logró ganar también la mayoría en el Senado, por lo que es muy probable que la Casa Blanca no pueda hacer avanzar ningún proyecto de ley importante en los próximos dos años.

El proyecto del mandatario estadounidense también establece una nueva tasa sobre los bancos con activos superiores a 50.000 millones de dólares El plan de Obama, que en dos años termina su segundo y último mandato presidencial, propone, entre otras cosas, aumentar el impuesto a las plusvalías y dividendos del 23,8 al 28 por ciento para las parejas con ingresos superiores a 500.000 dólares al año.

Entre los destinatarios de esa ayuda el presidente destacará a los estudiantes, a los que se ofrecerían dos años de matrícula gratis en el colegio, lo que supondría un gasto de 60 millones de dólares en una década, según consignó el diario neoyorquino, que suele adelantar con exactitud los grandes anuncios de Obama.

El proyecto del mandatario estadounidense también establece una nueva tasa sobre los bancos con activos superiores a 50.000 millones de dólares, que se utilizaría para financiar recortes de impuestos para los asalariados de ingresos medios, incluyendo un crédito de 500 dólares para las familias en las que ambos cónyuges trabajan.

La mayor parte de la financiación del plan -que supondrá una partida extra de 210.000 millones de dólares- provendría, según el diario, de un aumento de impuestos a las ganancias de capital y un cambio en la forma en que el código tributario trata el valor apreciado de los activos heredados.

Según la propuesta presidencial, los activos heredados serían gravados en función de su valor cuando se efectuó la compra. Eso significa que las ganancias de capital sobre los activos durante la vida de una persona, ahora protegido de impuestos, estarían sujetas al impuesto en el momento de la herencia.

Los restantes 110.000 millones de dólares se generarían por un canon impuesto a las grandes empresas financieras, muchas de las cuales fueron ayudadas financieramente por el Estado norteamericano después de la devastadora crisis financiera de 2008.

FUENTE: telam.com.ar


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER