| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Los terroristas de París estaban en una lista negra del FBI para vuelos estadounidenses


Los dos hermanos buscados por el ataque a Charlie Hebdo estaban señalados como sospechosos de terrorismo y fueron ubicados en una nómina de "no vuelo" que les prohibía viajar en aviones comerciales


Fuentes antiterroristas de Estados Unidos contaron a Yahoo News y a otros medios estadounidenses, como NBC, CNN y ABC, que Cherif Kouachi, de 32 años, y su hermano, Said, de 34 años, habían sido incluidos en el sistema TIDE, una base de datos secreta con más de 1 millón de sospechosos por posibles vínculos terroristas.

Esos funcionarios dijeron que la información sobre los hermanos Kouachi fue vista como "suficientemente grave" como para que sus nombres fueran enviados al Centro de Detección de Terroristas del FBI y fueran anotados en distintas listas de vigilancia del Gobierno. De esa forma, llegaron hasta el registro de "no vuelo", la más restrictiva de las listas, con cerca de 47.000 personas que tienen prohibido embarcar aviones comerciales dentro y fuera de Estados Unidos.

Una persona colocada en esa lista es considerada una "amenaza para la aviación civil o la seguridad nacional", explicó un oficial estadounidense, quien se negó a decir precisamente cuando los Kouachi fueron puestos en ese documento.

Según informes de prensa, Cherif Kouachi llamó la atención de las autoridades francesas en 2005, cuando fue detenido en relación con un caso que involucra a Farid Benyettou, un predicador radical que dio sermones llamando a la yihad en Irak.

Kouachi fue llevado a juicio en 2008 y testimonios señalaron que se había radicalizado por la invasión estadounidense de Irak. Fue declarado culpable y condenado a una pena de tres años por estar involucrado en una red que reclutaba jóvenes musulmanes franceses para combatir en Irak, pero luego fue puesto en libertad por el tiempo que pasó en prisión preventiva.

El atentado del miércoles contra la revista francesa Charlie Hebdo dejó 12 muertos y 11 heridos y fue cometido por hombres encapuchados, armados con fusiles, al grito de "Alá es el más grande". La Policía francesa busca como principales sospechosos a los hermanos Cherif y Said Kouachi, que fueron vistos este jueves en un vehículo en Aisne, a un centenar de kilómetros al noreste de París.




Fuente: Infobae


Viernes, 9 de enero de 2015
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER