| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Fue liberado el último detenido por el crimen de Lola Chomnalez
Se trata del hombre que estaba detenido como principal sospechoso del crimen de la adolescente Lola Chomnalez, encontrada asesinada hace 9 días en el balneario uruguayo Barra de Valizas.
Se trata del "Conejo", un changarín de 45 años, que había sido identificado por los investigadores a través de un dictado de rostro y que esta tarde recuperó la libertad tras ser indagado durante varias horas por la jueza de la causa, Marcela López, del Departamento de Rocha, Uruguay.

El hombre fue detenido ayer por la tarde por la Policía en Valizas y esta mañana fue llevado hasta la sede del juzgado de López adonde ingresó a las 9.40, esposado y custodiado por personal policial.

El vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl Oxandabarat, informó a Télam que el sospechoso fue sometido a un careo con un hombre con el que el 28 de diciembre pasado -día en que desapareció Lola- trabajó en los techos de una casa frente a la playa de Valizas.

Este testigo había asegurado ante la jueza López que ese día el "Conejo" se ausentó de su lugar de trabajo entre las 15 y las 18 y que regresó con comida a pesar de que no tenía dinero.

"En el careo no se pudo precisar con rigor cuánto tiempo estuvo ausente", dijo el funcionario judicial.

En su declaración indagatoria, el sospechoso dijo, respecto al dinero que utilizó para comprar la comida, que una parte la había encontrado en la playa y otra se la dio su madre, lo que coincide con el relato que había hecho la mujer ante la jueza el martes último.

Luego, la magistrada ordenó realizar una rueda de reconocimiento del sospechoso ante otros dos testigos, un carpintero de la zona y el hombre que encontró el cuerpo de la víctima junto a su hijo de 14 años. Ambas ruedas dieron resultado negativo, indicó la fuente consultada.

"La jueza no lo pudo ubicar al sospechoso en el lugar del hecho", dijo el vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay.

Finalmente, alrededor de las 17.40, el "Conejo" salió del juzgado por sus propios medios y tras saludar con besos hacia el sector donde se encontraban los periodistas se retiró del lugar a bordo de un móvil policial.

Para el abogado del changarín, Angel Sosa, su representado "no tiene nada que ver con el hecho", al tiempo que consideró que la causa volvió "a fojas cero".

"No fue identificado por la persona que confeccionó el identikit", afirmó el letrado que, además, calificó de "vergonzoso" el tratamiento que se le dio a la situación de su defendido en los medios.

A su turno, Jorge Barrera, abogado de los padres de Lola, señaló que los resultados de la actividad judicial de hoy no fueron "favorables" para el esclarecimiento del caso y hay que "seguir ahondando en distintas pistas de investigación".

Antes de la liberación de este changarín, desde el Ministerio del Interior uruguayo habían desmentido la información publicada esta mañana por el diario local El País de que aquel hubiese confesado ser el autor del crimen ante la Policía luego de haber sido detenido.

"Ante versiones de prensa difundidas hoy, se informa que el sospechoso detenido por el caso Lola Chomnalez, NO CONFESÓ en sede policial", se leyó en la cuenta de Twitter de la Unidad de Comunicación de dicha cartera.

En tanto, la jueza López se entrevistó hoy también con los peritos que analizaron la escena del crimen y que levantaron distintas muestras en la zona, entre ellas, una colilla de cigarrillo y un mechón de pelos en una madera, y les solicitó que amplíen sus informes.

Lola Chomnalez (15) desapareció la tarde del domingo 28 de diciembre pasado cuando salió de la casa de su madrina, Claudia Fernández, con quien había ido a pasar unos días de vacaciones en Valizas, a dar un paseo por la playa.

Tras dos días de búsqueda, el cadáver de la adolescente fue encontrado enterrado en una zona se médanos, y de acuerdo a los peritos forenses, ésta murió por asfixia por sofocación, además de presentar heridas punzocortantes en distintas partes del cuerpo.

Además del "Conejo", por este caso fueron detenidos desde el comienzo de la investigación y luego liberados al menos diez personas, entre ellas, la madrina de la chica y el esposo de ésta, ante la sospecha de que la desaparición de Lola no se había producido el domingo 28, como ellos denunciaron ante la Policía, sino el sábado 27 de diciembre.


Jueves, 8 de enero de 2015
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER