| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El papa Francisco, sobre la tragedia de Cromañón: "No puedo olvidar aquella noche"


El Sumo Pontífice envió una carta que se leyó tras la misa que se celebró en la catedral metropolitana. El 31 de diciembre de 2004 el entonces cardenal Jorge Bergoglio visitó a los heridos en varios hospitales.


"No puedo olvidar aquella noche y los días subsiguientes recorriendo los hospitales", escribió el pontífice en un mensaje de puño y letra que se leyó tras la misa que presidió el cardenal Mario Poli en la catedral metropolitana. "Hoy, diez años después, rezo con ustedes y sigo caminando con ustedes", agregó.

El mensaje dirigido al cardenal fue leído a los medios por el sacerdote Jorge Sabaté. Francisco manifestó su "cercanía y oración" a todos los que participaron del oficio religioso. "Que Jesús los bendiga y la Virgen santa los cuide y por favor no se olviden de rezar por mí", concluyó.

En la misa del año pasado el pontífice argentino envió un mensaje para las familias de las víctimas en el que alentó a renovar la esperanza y aseguró que "las heridas duelen y más todavía cuando no se tratan con ternura" y no pueden "esconderse ni ocultarse".

Por su parte, el obispo Jorge Lozano, que desde el primer día acompañó espiritualmente a familias y jóvenes, dijo que "no siempre se trató con cuidado las heridas" que dejó el siniestro que causó la muerte a 194 personas y aseguró que en este tiempo de sufrimiento se conoció "tanto el dolor que sana como el dolor que enferma o agravia".

"Este dolor lo hemos experimentado en la incomprensión, la superficialidad, el maltrato, la descalificación, la injusticia, la indiferencia. En cuántos momentos hemos sentido que éste no es un problema de todos. Como si dijeran: 'Cromañón es un problema de ustedes'", aseveró al predicar la homilía durante la misa.

Lozano recordó que en ese mismo templo el cardenal Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, se lamentó en varias oportunidades porque "Buenos Aires no ha llorado por la muerte de sus hijos".

Las Iglesias fueron las primeras en reaccionar en forma institucional frente a quienes exigían respuestas y buscaban consuelo ante un hecho que, según denunciaron después, puso al descubierto la corrupción, impericia y omisiones del poder político de la ciudad.

Habían pasado unas horas apenas y un telegrama del entonces papa Juan Pablo II, manifestando su "profundo pesar" por las numerosas muertes jóvenes, daba una idea acabada de la repercusión internacional del hecho.

La madrugada del 31 de diciembre el cardenal Bergoglio visitó heridos en hospitales, mientras encomendaba a monseñor Eduardo García, uno de sus colaboradores, celebrar misa en Bartolomé Mitre y Ecuador, frente al boliche siniestrado.



Fuente: Infobae


Miércoles, 31 de diciembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER