| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Presidente participará de la apertura del Foro mundial sobre Género
Se trata del encuentro mundial de género más importante de los últimos 25 años, después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China.

El presidente Alberto Fernández participará este miércoles de manera remota de la apertura del Foro Generación Igualdad 2021, que organiza Francia bajo el paraguas de las Naciones Unidas y al que fue especialmente invitado por su par francés Emmanuel Macron, quien considera a la Argentina como un país a la vanguardia de las políticas de género en América latina.

La participación del Jefe de Estado argentino en el Foro que se realiza en París será durante la apertura del evento, a las 11.35 hora argentina, y en forma virtual, según se informó oficialmente.

El Presidente expondrá junto a líderes políticos y de la sociedad civil en este Foro que busca lanzar una serie de acciones concretas para lograr un progreso inmediato e irreversible hacia la igualdad de género.

Expondrán en el Foro la canciller de Alemania, Angela Merkel; los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de México, Andrés Manuel López Obrador; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris; la ex secretaria de Estado de ese país, Hillary Clinton, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

El evento es convocado por ONU Mujeres y organizado por los gobiernos de México y Francia en colaboración con entidades de la sociedad civil y juventudes.

El foro comenzó en Ciudad de México, en marzo, y culminará en París, con el evento que se desarrollará desde este miércoles y hasta el viernes 2 de julio.

El presidente Fernández expondrá en el panel “Garantizando la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, junto a su par de Francia; a la Fundadora del movimiento "Huelga de Mujeres de toda Polonia", Klementyna Suchanow, y a la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem.

Disertarán a lo largo de la actividad la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la fundadora de "Fundación Little Dreamers" en Zimbabwe, Shantel Marekera, y las Premio Nobel de la Paz 2018, Nadia Murad y Denis Mukwege, entre muchas personalidades de la sociedad civil.

También participarán la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin; la presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvli; y los presidentes de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y de Kenia, Uhuru Kenyatta.

El mandatario argentino iba a participar de forma presencial pero el fin de semana le remitió una carta a su par francés, Emmanuel Macron, explicándole que “lamentablemente” no viajaría a París ante “el agravamiento de la situación sanitaria” en la Argentina por la pandemia del Covid-19 y en esa dirección puso énfasis en “el gran esfuerzo del pueblo argentino para contribuir a combatir este flagelo que significa el Sars-CoV-2”.

Se trata del encuentro mundial de género más importante de los últimos 25 años, después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China, donde con 189 Estados presentes y 30 000 activistas procedentes de todo el mundo, se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing para la defensa internacional de la igualdad de género.

Esta semana, y hasta el viernes, pasados 25 años de ese evento histórico, se renovarán los compromisos de Beijing en el marco del Foro Generación Igualdad 2021, convocado por ONU Mujeres y copresidido por los Gobiernos de México y Francia, que se desarrollará con la modalidad de videoconferencia desde el Museo del Louvre, debido a las medidas de cuidado que impone la pandemia.


El encuentro

Se trata del mayor evento en política de género a nivel mundial, del que participarán Gobiernos de distintos países, organizaciones internacionales, sociedad civil, jóvenes, el sector privado y activistas de todo el mundo.

El Foro Generación Igualdad de París tiene como objetivo asumir "compromisos concretos, ambiciosos y sostenibles" para lograr la igualdad de género e garantizar "la sostenibilidad y la rendición de cuentas" en ese sentido.

Fernández había sido invitado por Macron para participar en forma presencial de la apertura del evento, pero declinó su asistencia debido a la gravedad de la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus en Argentina.

Así se lo hizo saber a su par francés a través de una carta que le envió con su firma, en la que lamentaba no poder asistir y le explicaba la situación particular que se vive en Argentina y su obligación de "acompañar el esfuerzo" de la población argentina en el respeto de las medidas para combatir la pandemia de coronavirus, que incluye restricciones a los viajes al exterior.

"El agravamiento de la situación sanitaria de mi país me obliga a acompañar el esfuerzo de mi pueblo en el marco del respeto conjunto de las normas preventivas establecidas esperando una pronta mejora de la coyuntura actual", le dijo el Presidente argentino a su par francés.

Agregó: "En el marco de esta difícil situación y teniendo en cuenta el gran esfuerzo del pueblo argentino para contribuir a combatir este flagelo que significa el Sars-CoV-2, lamento profundamente informarle que me será imposible participar de manera presencial en la apertura del Foro Generación Igualdad el próximo 30 de junio en la ciudad de París".

El Presidente acompañará a Macron desde Buenos Aires, en la apertura de este foro en el que renovará su compromiso con los derechos de la mujer y las niñas, tal como lo hizo desde el primer día de su Gobierno.


La invitación

Precisamente por ese compromiso, el presidente Macron invitó a Fernández a dar su mensaje en la inauguración del foro, en febrero, en el marco de una comunicación que mantuvieron en la que el mandatario francés lo felicitó por la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), promulgada el 14 de enero, tras ser aprobada en el Congreso el 30 de diciembre.

En esa oportunidad, Macron también le hizo saber al Presidente argentino la "repercusión" que tuvo la sanción de la ley en su país.

Pero, si bien la aprobación de la IVE fue un hito, el Gobierno acompañó esta ley con el llamado Plan de los 1000 días, que brinda protección y asistencia del Estado durante ese lapso de tiempo que abarca la gestación y los primeros años de vida de la criatura, a todas las mujeres que, estando en una situación de vulnerabilidad, quieren llevar adelante su embarazo.

También fue un hito del actual Gobierno la creación apenas iniciada la gestión de un Ministerio de la Mujer, Diversidad y Género, bajo la conducción de Elizabeth Gómez Alcorta, que además de abordar la temática de una forma integral, es transversal a todas las demás áreas del Estado.

La Ley Micaela se inscribe también en esta extensa nómina que incluye lo que es la política de género en Argentina, y que es una capacitación obligatoria que deben realizar los miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en temas de género que tiene como objetivo erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia contra la mujer.


Otros participantes

Además del Presidente argentino, participarán del foro los mandatarios de España, Países Bajos, Suecia, Finlandia, Kenya, Túnez, Chipre, Estonia y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

El programa del Foro se estructura alrededor de siete temas: Plan de Aceleración Mundial para la Igualdad de Género; Voces de la juventud feminista; Todos participan por la igualdad; Motores del cambio; COVID-19: una respuesta feminista; Foro Generación Igualdad: debate mundial, dinámica regional.

Fuente: Télam


Miércoles, 30 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER