| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Trabajo: la Iglesia de Chaco se sumó al mensaje nacional y advierte sobre el empleo


En un claro eco del posicionamiento crítico de la Curia a nivel nacional, la Iglesia Católica en Chaco se pronunció este jueves, en la celebración de San Cayetano, con un mensaje que trasciende lo pastoral para entrar de lleno en el debate económico y social.



El documento de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, que se replicó en la provincia, establece una dura postura frente a las políticas que impactan en el empleo y la dignidad de los trabajadores.

La declaración, fechada el pasado 5 de agosto, no escatima en señalamientos sobre las consecuencias del actual contexto: “La falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido”. Así, la Iglesia asocia la crisis laboral a un daño moral y social, definiendo al trabajo como el “cimiento fundamental” que sostiene el tejido social.

El documento, firmado por las principales autoridades del Episcopado, lanza una advertencia directa a la política económica del gobierno: “En todo plan económico, cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable”. En lo que se interpreta como una velada pero contundente crítica, se afirma que “ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”.

En el mismo sentido, la Curia amplía su visión del trabajo, dejando claro que su preocupación abarca a todos los sectores afectados. El mensaje valora explícitamente “todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas”, pidiendo reconocimiento y protección para cada una de estas actividades.

Finalmente, el documento cierra con una petición a San Cayetano para que no falte el “trabajo digno” y para que los desocupados encuentren “nuevas oportunidades que les devuelvan la esperanza y mejoren su calidad de vida”.

De esta manera, el mensaje de la Iglesia en Chaco se alinea con la creciente tensión a nivel nacional, posicionándose como un actor social y moral que señala las injusticias y defiende a los sectores más vulnerables.


Domingo, 10 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER