| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Padres en la Ruta apunta al municipio por la falta de controles y sanciones más estrictas
En su carácter de integrante de Padres en la Ruta, Antonio Núñez, aseguró que en el marco de los controles
de la noche saenzpeñense “no nos sentimos acompañados por quienes sí debieran hacerlo”. Denunció que “en el boliche bailable de la calle Saavedra entre San Martín y Belgrano desde la Justicia de Faltas de la Municipalidad,
de cada diez multas que se le efectúan sólo se le cobran una en una actitud llamativa”





SAENZ PEÑA (Agencia) - En este local bailable, en la madrugada del domingo último al menos tres patovicas le propinaron una brutal paliza a en joven de 23 años ocasionándole fractura de tabique, traumatismo de cráneo con edema de zona frontal, traumatismo cerrado de tórax y abdomen.

Esto ocurrió en el interior del boliche `Password’ (Saavedra entre San Martín y Belgrano) en un suceso que ayer generó diversas muestras de repudio en entidades del medio y de vecinos. El joven es Horacio Lita, de 23 años, es hijo del ex ministro de Salud del Chaco, intendente de la ciudad, y reconocido médico de Sáenz Peña Luis Horacio Lita, quien personalmente tuvo que asistir a auxiliar a su hijo que en la madrugada de este domingo fue brutalmente agredido y golpeado de manera salvaje y cobardemente, en el interior del boliche.

Con respecto a la noche saenzpeñense, Núñez aseguró que “no nos sentimos acompañados por cierta gente que debería acompañarnos porque la prohibición de bebidas alcohólicas a menores no lo hemos podido conseguir porque hay gente que el esfuerzo no lo está compartiendo con nosotros, y después del horario de los boliches, especialmente de uno de ellos que cierra a las 8 o a las 8:30”.

El integrante de Padres en la Ruta dijo que “nosotros como institución nos sentimos perjudicados porque tenemos que levantar el control sí o sí a las 7 de la mañana porque el personal de tránsito tiene que volver a la base y si los señores de los boliches cierran a las 8 en contra de nuestra voluntad tenemos que dejar la zona liberada pero es porque no se cumplen las ordenanzas”.

Denuncia del 3 por 1

Nuñez describió que lo que ocurre últimamente es que cuando cierran los otros boliches el de la calle Mitre o el de
la calle 18 “para hacer el tercer tiempo como se dice ahora, van a ese de la calle Saavedra”. El dirigente denunció en
este sentido que “a esta gente de la calle 3, el juez de faltas municipal le hace el 10 por 1, o sea que de 10 actas le cobran 1; generosidad que no tiene con otros boliches. Esa actitud es sospechosa, es sugestiva y si estoy equivocado tienen la ocasión de demostrármelo” sentenció Núñez.







Fuente: Diario Norte


Miércoles, 12 de septiembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER