| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Muerte de Falaschi
Oscar Aventin : “no falló nada”
El presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Oscar Aventín, aseguró que "no falló nada" en el accidente que provocó la muerte del piloto Guido Falaschi, en la carrera del domingo pasado en el autódromo Juan Manuel Fangio.
No falló nada. Lo que ocurre es que el auto de Falaschi sufrió un golpe lateral, que es lo más temido del automovilismo. Es una fatalidad, porque el circuito estaba apto para correr", aseguró Aventín en una conferencia de prensa que se desarrolló esta tarde en la sede de la ACTC en Caballito.

Aventín estuvo acompañado por el resto de los integrantes de la Comisión Directiva de la ACTC; el responsalble médico de la categoría, Rodolfo Balinotti; el Técnico, ingeniero Alejandro Solga; y el titular de la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF), Carlos Alvarez.

Tras un minuto de silencio, Aventín expresó que recién hoy tenía el contacto con la prensa porque desde el mismo momento del accidente estuvo acompañando a la familia de Falaschi y que en ese lapso recibió varias críticas, "algunas mal intencionadas".

"El autódromo estaba apto para correr. Tuvimos las habilitaciones correspondientes. Fallar no falló nada, un minuto después temminaba la competencia. Siempre Balcarce fue un escenario difícil para los pilotos por las numerosas curvas, pero es tan peligroso como otros autódromos", comenzó el ex corredor.

"Es verdad que hay cosas para corregir y mucho para dialogar.

Es un trabajo arduo -agregó-. Estamos tranquilos porque hemos avanzado todo lo que no se había avanzado en 50 años, pero no estamos conformes porque siempre hoy cosas que mejorar".

El "Puma", como se lo identifica en el ambiente "tuerca", adelantó que se creó en las últimas horas una comisión para analizar los temas vinculados a la seguridad integrada por el ex-campeón Eduardo "Lalo" Ramos; uno de los postulantes al título de este año, Lionel Ugalde; y el ex-campeón del Turismo Nacional Rubén Daray, habitual disertante en charlas sobre el área.

Los nombrados serán un nexo con los pilotos de la categoría y la CD para expresar todas sus ideas e inquietudes sobre la seguridad en los autódromos.

Respecto a posibles responsables de lo sucedido, Aventín indicó que espera la actuación de la Justicia y consideró el hecho como una fatalidad: "No todo está mal ni todo está bien. Nosotros nos ubicamos en el medio. Seguiremos trabajando como hasta ahora".

Aventín sostuvo que Balcarce es utilizable y que en principio las cubiertas cumplieron su función, aunque la desgracia vino como consecuencia "del despiste" de Leonel Larrauri, que venía rezagado delante del pelotón de punta. "Hablé con él, está destruído y dispuesto a asumir las responsabilidades", aseguró el dirigente.

En el final del encuentro con el periodismo, Aventín le solicitó a los padres que no incentiven a los hijos para correr en el automovilismo deportivo. "Es una actividad de riesgo. Yo quisiera que mi hijo (Diego, piloto de TC) no corra más", agregó.

Cuando recordó las palabras del padre de Falaschi ("era mi vida"), Aventín se "quebró" emocionalmente y se excusó de continuar exponiendo.

Durante la conferencia, por su parte, Alvarez informó que el próximo martes deberán declarar ante la CAF por lo menos 19 pilotos que estuvieron involucrados en el accidente, para escuchar sus versiones y reconstruir el hecho.

A su turno, el médico de la ACTC, Rodolfo Balinotti, afirmó: "Realizamos todas las medidas de seguridad correspondientes" para salvar la vida de Guido Falaschi.

Y el jefe del departamento técnico, Alejandro Solga, defendió la gestión de la asociación indicando que "desde el año 2006 se logró mejorar la seguridad de los autos", e interpretó que la muerte de Falaschi no se podía evitar debido al impacto que recibió el auto.

Finalmente, Solga le confirmó a Telam que mañana se realizarán las pericias sobre los autos siniestrados por parte de los peritos técnicos de la fiscalía que interviene en el caso.


Miércoles, 16 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER