| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En el marco del acto por el Día de la Industria
“Lo que antes era un campo yermo hoy es un parque consolidado”
Lo afirmó el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, quién junto al Gobernador inauguró once cuadras de pavimento en el parque industrial y la fábrica de carbón vegetal Carbonex.



Este jueves por la mañana el gobernador Jorge Capitanich y el intendente Gerardo Cipolini inauguraron el pavimento del acceso principal al parque industrial, que comprende 1.100 metros, y la fábrica de carbón vegetal Carbonex. En la oportunidad, los funcionarios visitaron la empresa Martin Cereales y recorrieron el predio que cuenta con seis empresas trabajando, doce comenzando a instalarse en el predio, y otras doce que están a la espera de la designación de tierras para instalarse en el lugar.

En la oportunidad, el intendente Gerardo Cipolini recordó que “lo que en algún momento fue un sueño de luchadores visionarios hoy es una realidad tangible”, y resaltó que “lo que hace unos años atrás era un campo yermo, hoy es un parque industrial consolidado”.
El jefe comunal destacó el trabajo de todos los empresarios que se han esforzado para que éste parque hoy sea una realidad, y mencionó especialmente a Rosendo Frank como miembro de la Comisión de Industrias de la Cámara de Comercio, ya que “es uno de las personas que soñó y trabajó para que esto hoy sea una realidad tangible”.
“Este es un parque industrial que está ubicado en el corazón del Chaco y que pretende ser con el paso del tiempo un polo industrial que nos enorgullezca y que genere agregado de valor, lo que a su vez permita la ración de mano de obra genuina, sustentable y genere la riqueza que tanta falta le hace a nuestra patria”, manifestó Cipolini.

Esfuerzo provincial y municipal

Cipolini resaltó que “este parque industrial es producto del esfuerzo, y del trabajo de muchísima gente, y es el resultado de la firma de un convenio que oportunamente firmáramos con el gobernador para generar una masa de dinero que permitiera las inversiones iníciales que fueron volcadas en el pavimento que proviene de un convenio complementario que habíamos firmado oportunamente”. “Seguramente con el pasar del tiempo vamos a lograr que el pavimento llegue no solo a esta empresa sino también a las otras empresas que se encuentran trabajando”, resaltó.

Seis empresas trabajando, y 24 en proyección
El intendente explicó que “en la actualidad hay seis empresas que están trabajando y dando trabajo genuino a la gente; mientras que hay una docena de empresas con diverso grado de adiestramiento de menor a mayor, algunas que han comenzado a proyectarse desde diciembre, y otras completando su proceso de instalación, de infraestructura y equipamiento; y hay una docena de empresas que presentaron sus solicitudes para ver que designación de tierras se les da”, manifestó.

El jefe comunal mencionó que “se han invertido más de 50 millones de pesos en el parque industrial”, y anunció que “hay una proyección tan importante como esta para los próximos cuatro o cinco años, que harán que seguramente con el paso del tiempo estas casi 200 hectáreas que tiene el parque industrial de la Municipalidad de Sáenz Peña puedan llegar a un nivel totalmente superior”.

La necesidad de renovar el convenio firmado
En la oportunidad, Cipolini pidió al gobernador que “volvamos a replicar este convenio que oportunamente firmamos y que fue una herramienta formidable para que esta realidad de hoy que nos enorgullece pueda ser aplicada y mantenida en el tiempo”.

En este sentido, señaló que “tenemos muchos desafíos en el parque industrial, la necesidad de garantizar el desvío ferroviario para quienes inviertan aquí, y quieran hacerlo por un medio económico, moderno y eficiente como es el ferrocarril”. “Y como es el ferrocarril en los tiempos que viene por la aplicación de obras de renovación de la infraestructura ferroviaria”, agregó.

Asimismo manifestó que “hay un compás de espera que seguramente vamos a volver a iniciar, como son los vuelos regulares de una línea aérea que nos permita comunicarnos con el país central, y por los infinitos motivos por los cuales la gente viaja y necesita este aeropuerto, lo cual sería una de las herramientas que cerraría el círculo virtuoso para que podamos ofrecer al país central la posibilidad de llegar en un par de horas desde las principales ciudades del país hacia Sáenz Peña”.

Próximos desafíos

Por otra parte, destacó que “la llegada del gas y la llegada del agua constituyen grandes desafíos que seguramente la demanda sostenida que viene desde hace muchísimo tiempo de la sociedad chaqueña deba volver a ser reactivada para poder poseer un combustible barato que llegue por ducto a nuestro domicilio y a nuestras industrias pueda ser una realidad en el menor tiempo posible”.

Inversiones del Municipio
El intendente mencionó que “la inversión que ha hecho la provincia es la avenida de hormigón, y energía eléctrica comprometida por Secheep para todos y cada uno de los que aquí quieren”, mientras que “lo demás ha sido construido por el estado municipal”, señaló. En este sentido, se refirió a la nivelación del terreno, la construcción del desarrollo de las calles, y el mantenimiento en su totalidad del parque industrial.

También recordó que Sáenz Peña sigue inscripta en el Registro Nacional de Parques Industriales, y destacó que “por merced a este reconocimiento del registro nacional quienes inviertan en el parque industrial tendrán la posibilidad de acceder a tazas de crédito razonables y preferenciales en el Banco de la Nación”.

“Por ello vamos a seguir alentando desde los estados municipal y provincial, junto a los legisladores, para que trabajen y obtengan desde el estado nacional algunas herramientas que hagan más atractivas la radicación del parque de Sáenz peña”, expuso.

Meta: convertirse en el polo industrial del corazón del Chaco

Por último, resaltó que “lo que antes era un campo yermo hoy es un parque industrial consolidado, con su alambrado perimetral casi a punto de terminar, y es casi una realidad que Sáenz Peña pueda convertirse en el polo industrial del corazón de Chaco”.




Fuente: Chaco día por día


Jueves, 6 de septiembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER