| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
Reino Unido: avanza el proyecto para anular parte del Brexit
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, logró una amplia victoria parlamentaria para modificar los términos del acuerdo acerca de Irlanda del Norte.
Se acerca la fecha límite para poner en marcha el acuerdo comercial del Brexit, y el Reino Unido sigue en pleno debate parlamentario: este lunes la Cámara de los Comunes aprobó un proyecto de ley presentado por Boris Johnson que modificará los puntos del acuerdo con Bruselas que se refieren a la actividad industrial y aduana de Irlanda del Norte una vez que el país deje la Unión Europea.

Por 340 votos contra 263, la Cámara de los Comunes aprobó en segunda lectura el proyecto de mercado interno del Gobierno, que ahora deberá volver a comisión antes de recibir una tercera y última aprobación en el pleno.

Una vez que se cumpla este procedimiento, la norma pasará a la Cámara de los Lores, donde será votada de manera definitiva.

Aunque exlíder del oficialismo Lord Howard of Lympne advirtió este lunes a la cadena Sky News que le "sorprendería" que sus pares aprueben el proyecto, el debate entre los lores será más técnico que político.

Justamente el revuelo que causó el texto presentado por Boris Johnson fue por un tecnicismo importante: los términos de la norma aseguran un comercio fluido entre los miembros del Reino Unido, pero anula los puntos del acuerdo con Bruselas para un "Brexit ordenado".

Johnson evitó responder a las críticas de conservadores y laboristas por igual, e insistió en que es necesario sumar "poderes protectores" para evitar "interpretaciones amplias" de la UE sobre el acuerdo del Brexit.

"Queremos una gran relación y un acuerdo de libre comercio con la UE, pero no lo alcanzaremos si buscan dividirnos; debemos proteger la soberanía y la integridad de nuestro Reino Unido," afirmó.

El 31 de diciembre pasado, tras muchos intentos de acuerdo, el Parlamento británico votó a favor de un acuerdo para el Brexit a partir del 15 de octubre de este año.

Como parte del plan se suponía que cualquier cambio en los subsidios a la industria en Irlanda del Norte serían informados a Bruselas para garantizar una competencia leal entre el territorio del Reino Unido y la República de Irlanda (y el resto del bloque europeo, por añadidura). Pero Johnson presentó su propio acuerdo en pos de un comercio más fluido dentro del país.

Según el Financial Times, la nueva legislación propuesta por Johnson "diluiría" las regulaciones de tarifas, impuestos y subsidios a diversas industrias en un plan que fue descrito por una fuente del medio como un esfuerzo "claro y a conciencia" de atacar partes del protocolo.

El proyecto de Johnson aprobado este lunes aprovecha una armonización posbrexit del comercio entre las cuatro naciones del Reino Unido para modificar la aplicación de tarifas y controles aduaneros en Irlanda del Norte previstos en el acuerdo de divorcio con la UE, que él mismo negoció y firmó.

Este tratado internacional, vigente desde enero, prevé un dispositivo por el cual esa provincia británica mantendrá las reglas del mercado común europeo para evitar reimponer una frontera con la vecina República de Irlanda.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER