| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
La OMS dice que la pandemia se agravará en Europa durante octubre y noviembre
Así lo señaló el director para Europa del organismo, Hans Kluge, y advirtió que "el fin de esta epidemia será el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros".
Hans Kluge afirmó que "la vacuna no va a ser el fin de la epidemia"
Hans Kluge afirmó que "la vacuna no va a ser el fin de la epidemia"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que la pandemia será "más dura" y mortífera en Europa en octubre y noviembre y pidió no dudar de la ciencia en la búsqueda de la respuesta al coronavirus, que se debe basar "en datos epidemiológicos y de salud pública".

Así lo señaló el director para Europa del organismo de salud de la ONU, Hans Kluge, en una entrevista en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios, aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.

"Los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias y lo entiendo", dijo Kluge a la agencia de noticias AFP.

"Escucho todo el tiempo: 'la vacuna va a ser el fin de la epidemia'. ¡Por supuesto que no!", dijo.

"Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros", por cuanto "si debemos encargar vacunas diferentes será una pesadilla logística", sostuvo.

Es importante basar la respuesta a la Covid-19 "en datos epidemiológicos y de salud pública", insistió.

Luego, el director para Europa del organismo quiso dar "el mensaje positivo" de que la pandemia "se va a detener en un momento u otro".

"Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros"
HANS KLUGE, DIRECTOR PARA EUROPA OMS

La OMS de Europa reúne hoy y mañana al conjunto de los 55 Estados miembros para hablar de la respuesta a la pandemia y elaborar una estrategia quinquenal.

"El fin de esta pandemia será el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros. Es un mensaje muy positivo", afirmó.

El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, particularmente en España y Francia.

El viernes, los 55 países europeos de la OMS registraron 51.000 nuevos casos, una cifra superior a la alcanzada durante los picos del mes de abril, según los datos de la organización.

Al mismo tiempo, el número diario de muertes debido a la pandemia se mantiene entre 400 y 500, como a principios de junio, según la misma fuente.

Frente a esta nueva enfermedad, Kluge defendió las idas y vueltas de las autoridades estos últimos meses y advirtió contra una gestión demasiado politizada de la crisis sanitaria en un contexto en el que la duda se instaló en la gente.

Es importante basar la respuesta a la Covid-19 "en datos epidemiológicos y de salud pública", insistió.

"La OMS fue criticada en varias oportunidades, pero comunicar sobre algo que no se conoce perfectamente es muy, muy difícil", sostuvo.

"Para algunos, usted hace demasiado poco, para otros usted va demasiado lejos", graficó.

La investigación avanza de manera progresiva, los conocimientos siguen siendo imperfectos y por primera vez las decisión debe tomarse sobre la base de pruebas incompletas, resumió Kluge.

"En un cierto número de país, vemos que la política se impone a los científicos. Y también en un cierto número de países, vemos que la gente duda de la ciencia. Es muy peligroso", advirtió.


Lunes, 14 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER