| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
"El placard es el reflejo de la salud mental"


Mujer destacada y del año, atrevida, una de las 100 líderes o una de las personas más influyentes de Chile. Títulos y menciones de la psicóloga Pilar Sordo, cuyos libros están entre los más vendidos de la Argentina. Abre su consultorio y escucha planteos: diferencias entre el hombre y la mujer, lecciones de seducción y consejos para mamá.


* Sus libros Viva la diferencia y Lecciones de seducción , entre otros, están entre los más vendidos de la Argentina. Anteayer llenó el teatro Astral por quinta vez.

-¿Qué demostró Viva la Diferencia?

-Validó la diferencia entre mujeres y hombres, e hizo que disminuyera la tensión asociada a la competencia entre ambos. El planteo está hecho sobre la base de una investigación a partir de experiencias, testimonios, en términos sencillos, con sentido del humor y reflexivamente. Por eso, la gente se siente identificada.

-¿Por qué la magia asociada a la mujer y la realidad al hombre?

-Lo enuncié en la tapa del libro o, más bien, ese fue el nombre del estudio, porque la mujer tiene una estructura de pensamiento mágico, adicional al realista; aunque hay hombres que lo tienen es en menor cuantía. Ellos tienen una forma más pragmática, menos conductas de ensoñación.

-¿Qué destacás de aquello que predomina y nos determina como mujeres y hombres?

-De las 14 diferencias que planteo, la capacidad de retención que tenemos, la buena memoria, guardar por si acaso, ser insistentes, preguntonas, más verbalizadoras. Versus el soltar, avanzar, el no detenerse en los detalles, el que olvidan más rápido y valoran menos los procesos que nosotras.

-¿Estas diferencias pueden llevar a estereotipos o a cierto sexismo?

-En las alternativas de género sexual -que no son opciones, sino condiciones-, esas características están igual. La mujer que describo a partir de mis pesquisas es la que predomina en América latina, pero hay más. Cualquiera de nosotras debe aprender características masculinas para poder funcionar en determinadas circunstancias y los hombres, otras femeninas. Eso no altera la condición de género o no debería.

-¿Cómo se advierten esas diferencias en el consumo de cosmética, indumentaria, deco?

-Las mujeres tenemos un mayor sentido de lo armónico y estético. Se asocia a la belleza y se traduce en la ropa, los cosméticos y, sobre todo, en los accesorios: zapatos, carteras, bijou, que se usan mucho porque no dependen del peso. Por ejemplo, si uso un zapato Sarkany me siento igual que una flaca, no compito con ella; en cambio, con un pantalón, sí. Los accesorios nos igualan.

-¿Por qué la mujer cambia de ropa cada temporada y el hombre cuando se le gasta?

-Las mujeres lo necesitamos por una cuestión de energía: cambiar los colores, matizar los tonos, responder a las sensaciones de temperatura. Tenemos una sintonía especial con el medio ambiente, con lo que nos rodea: vidriera, ropero y afines.

-¿Qué mira una mujer frente a una vidriera y qué el hombre?

-El hombre mira si necesita o le gusta, y la mujer lo que le atrae o seduce. El hombre va más a lo concreto, aunque a los menores a los 35 años les importa un poco más el look, aprendieron a jugar con el vestuario.

-¿Al hombre le aburren más las compras que a las mujeres?

-Lo que le aburre es el proceso de compra. Si nosotras fuéramos sólo a comprar habría menos problema. El tema es que no vamos sólo a comprar, podemos recorrer 50 cuadras por un par de zapatos y generalmente volvemos por el primero que nos probamos. Al hombre le irrita cuando el proceso de compra se alarga, el comprar por comprar.

-Mencionaste que la mujer va tras lo que le seduce. La seducción es un tema que trataste estableciendo que no tiene que ver con la belleza y el dinero porque deja a muchas afuera. ¿Con qué tiene que ver la seducción para involucrarnos a todos?

-Con el autocuidado. La investigación Lecciones de seducción (otro de sus libros) tiene más que ver con el misterio que con lo evidente, con lo oculto que con lo que se muestra: con la personalidad, el encanto, el sentido del humor, la sonrisa. Y eso es lo que de alguna manera marca la diferencia con la apariencia física, lo corporal, lo más burdo, como las lolas o una cola.

-¿Y por qué dar lecciones de seducción?

-El título del libro es un enganche maravilloso. Los que creyeron que les iba a enseñar a seducir al otro se encontraron con pautas de cómo hacer esa autoterapia. Una se tiene que cuidar o estar bonita tenga o no pareja.

No puede ser que tenga que verme bien porque otro me va a mirar. Y tomé la ropa interior como símbolo. Las mujeres tendemos a usar lo bonito cuando sabemos que vamos a ser vistas y si no da lo mismo. Las lecciones no son más que propuestas y formas de mirarnos, que a la larga es lo que nos hace crecer.

-¿Por qué el uso de la ropa interior como símbolo?

-Porque refleja muchas cosas. En general, una mujer que se preocupa de su ropa interior está mejor autocuidada que otra que no lo hace, esté o no acompañada.

-¿Qué otras cosas reflejan cómo estamos?

-El uso del placard es un signo de cómo estamos. Si está ordenado, si tiene los colores que una pueda buscar, si está la ropa que uso y no la que voy a usar en algún momento, si está desordenado. El armario es un espejo de la estabilidad mental, del estrés. Refleja si está centrada, tranquila, si se da tiempo para sí misma. Si efectivamente usamos las diez carteras que tenemos.

-¿La cartera es como un miniplacard?

-Claro que sí. Y cambiarla según la ropa que se usa da cierto aire de renovación. Lo mismo pasa con otros accesorios, como aros, anillos. Y eso habla mejor de su autocuidado.

-¿El maquillaje tiene que ver con el cuidado o con querer ocultar?

-Hay muchas que lo usan para tapar y probablemente no saldrían a la calle sin pintarse. Pero, en general, tiene que ver con el cuidarse. Maquillarse, ponerse un rico perfume o aplicarse crema es un mimo, y uno tiene que aprender a acariciarse para poder estar y sentirse mejor.

PARA MAMÁ

Tengo dos anhelos, más que consejos. Primero que empecemos a gozar de ser mamás "yo lo soy de dos grandes y preciosos: un hombre de 20 y una mujer de 17", porque se ve que la maternidad es una carga agotadora. Me encantaría ver a mamás más gozadoras con sus hijos, que los vean como un privilegio y no como un problema.

Y el otro deseo es el de desmitificar el anhelo de perfección. Siento que una mamá no puede ni debe tratar de ser perfecta. La gracia está en la vulnerabilidad, en que los hijos nos vean equivocarnos, llorar, pedir perdón, cansadas o distendidas, intentando hacer cosas, conquistando sueños, porque ese es el testimonio que les vamos a dejar.



* Por Delia Piña para La Nación. /Diario Norte


Domingo, 22 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER