| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
Berlusconi, obligado al ajuste, ve tambalear su gobierno
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, lidia con dos frentes de tormenta política, uno externo y otro interno, que lo obligan a profundizar el ajuste y ponen en juego la continuidad de su gobierno.
En la Cumbre del G-20, sus pares europeos le reiteraron, esta vez cara a cara, que debe implementar medidas correctivas que logren frenar la caída de los bonos italianos y superar la crisis, algo que Berlusconi se comprometió a hacer.

Y para evitar dudas como las que habían planteado días atrás Alemania y Francia, pidió hoy que sea el Fondo Monetario Internacional (FMI) el organismo que certifique su paquete de medidas económicas.

"Bienvenida sea una certificación transparente e imparcial de la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional sobre las medidas que tomó el gobierno" para salir de la crisis, dijo el ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, en una entrevista con el SkyTG24.

Frattini subrayó que hasta ahora Italia fue "no fue monitoreada por organismos transparentes, sino por mercados, agencias de calificación y especuladores".

Una vez conocido el acuerdo con el FMI -que no incluye el préstamo de dinero- el presidente francés, Nicolas Sarkozy, prometió hoy la solidaridad europea.

"Italia no está sola", dijo Sarkozy durante una rueda de prensa al término de la cumbre del G20 celebrada en la localidad francesa de Cannes, asegurando también que "se tomaron las medidas necesarias", informó la agencia de noticias Ansa.

Del mismo modo, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, valoró hoy la decisión del gobierno italiano porque, aseguró, ayudará a "mejorar la credibilidad" de la zona euro.

"Asegurar la credibilidad de todos nuestros miembros es importante no sólo para la estabilidad de la zona euro, sino de todo el mundo", indicó en una rueda de prensa.

Pero con la rebelión que se produjo en su Partido de la Libertad (PdL), sobre todo con la ida de otros dos diputados, el primer ministro conservador perdió la mayoría que precisa para lograr la aprobación de las medidas anticrisis.

Su bloque se redujo a 314 diputados, dos menos de los necesarios para la mayoría absoluta, y podría seguir reduciéndose más aún, según informan hoy en forma coincidente varios medios italiaos.

Acostumbrado a las oscilaciones de apoyos en el Parlamento, Berlusconi buscaba infundir un poco de optimismo al margen del G-20, y según el diario Corriere della Sera, señaló convencido: "Volverán", en referencia a los diputados que le dieron la espalda.

Pero en la actualidad italiana, el debate sobre un posible adelanto de las elecciones está más vivo que nunca.

Berlusconi, como ya hizo anteriormente, quiere imponer las nuevas medidas anticrisis para la nación, altamente endeudada y bajo la fuerte presión de los mercados, sometiéndose a un voto de confianza.

Con ello, todas las reformas estarían en el Senado en 10 ó 15 días, dijo Berlusconi en Cannes, según informa la agencia de noticias DPA.

El premier ya se sometió a más de un medio centenar de votaciones de confianza para pasar así leyes más rápidamente en el Parlamento. La última vez fue a medidados de octubre, cuando obtuvo una mayoría ajustada de 316 votos a favor y 301 en contra.

Parte de la oposición, como el partido de centro Unión Demócratas Cristianos (UDC), está a favor de que se forme un gobierno de transición de base amplia para hacer frente a la crisis de la deuda y del crecimiento.

Pero tal vez el problema más serio lo tiene en el frente interno, ya que ayer seis parlamentarios propios le pidieron su renuncia a través de una carta y anticiparon que podrían oponerse a refrendar el Presupuesto 2010 en la votación del próximo martes.

Si el gobierno cae, entonces se podrían adelantar las elecciones. El presidente italiano, Giorgio Napolitano, sondeó la situación en el Parlamento con todas las partes.


Viernes, 4 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER