| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El municipio avanza en la planificación urbana y ordenamiento territorial

El equipo de gobierno del Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp, se reunió con parte del Misterio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para intervenir en un Proyecto de Planificación Urbana.


El secretario de Planificación y Tecnología del municipio, Alberto Svenson, explicó que se realizó “una importante reunión con asesores del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, que dirige el Ministro Guillermo Monzón y los distintos departamentos municipales que intervienen en este proyecto de Planificación Urbana ,para articular actividades y acordar objetivos que serán parte del mismo” dijo y añadió “en esta reunión se definirán objetivos claves a lograr, tales como legislación para el crecimiento urbano, planimetría actualizada, proyección de crecimiento para calles, avenidas y futuras circunvalaciones, Regularización Dominial de terrenos, entre otros temas” explicó.

Por otro lado, Vanessa Turletti, encargada de la coordinación del Programa de Planificación Urbana, se reunió con autoridades municipales e indicó “tratamos distintos temas, estaba previsto un taller participativo con autoridades del municipio en cuanto a planificación para completar el ‘plan base’ y los lineamientos generales de la localidad, de acá a diez años aproximadamente".

"Esos fueron los temas básicos que tratamos, no llegamos todavía a definiciones concretas pero nos abocamos a ese proceso”.

Más adelante, César Grabre, parte del equipo del ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, añadió “trabajamos hace bastante tiempo con el municipio de Villa Ángela para hacer una planificación urbana de la ciudad, eso significa tocar los temas más generales de la localidad y brindar una solución integral".

Hoy nos reunimos con diferentes actores del municipio y se volcó a una mesa de trabajo, en planos donde teníamos la cantidad de pavimento que tiene la localidad, los espacios verdes, los conflictos de asentamientos que tiene la localidad, las industrias y todo lo que el ciudadano conoce y los conflictos que hay en Villa Ángela.

"Intentamos tener una idea común entre el ministerio y el municipio para llevar una solución, de lineamientos generales y avanzar en el plan base, para explicar los problemas y ofrecer soluciones en un plan a diez años de crecimiento. Desde el tránsito, la ocupación de los terrenos, los espacios verdes, la zona comercial potencial” explicó.

Luego, Grabre reforzó “una de las problemáticas que se evidencia en Villa Ángela es que se asientan en terrenos que no son propios, o son terrenos propios pero que no tienen la llegada de agua, de la red eléctrica, ni hablar de pavimento, de iluminación, o de veredas.

La planificación previene todos estos puntos y detectar la zona ideal para crecer porque son cercanas las conexiones de agua, al pavimento y escuelas.

El ciudadano debe entender que la urgencia de llegar a la casa propia lo dirige hacia sectores alejados de servicios e infraestructura y esto genera un problema mayor.

Lo que intentamos es educar al ciudadano para que sea más económico al municipio, que el poblador se evite problemas a futuro y cuente con los servicios que se merece”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Martes, 5 de septiembre de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER